Hace apenas unas semanas, Apple estrenaba sus grandes actualizaciones anuales de sistema. Ahora, sin descanso, lanza la segunda beta de iOS 26.1, iPadOS 26.1 y macOS Tahoe 26.1. Se centran en pulir el terreno. Esta versión no busca deslumbrar, sino corregir el pulso de la experiencia. Esto se logra afinando el rendimiento y estabilidad que tanto se exige tras cada gran lanzamiento.

Un nuevo ciclo de ajustes para los tres sistemas de Apple

La compañía ha liberado la beta 2 de iOS 26.1, iPadOS 26.1 y macOS Tahoe 26.1 para desarrolladores registrados. Está disponible desde el menú Ajustes > General > Actualización de software > Betas.

Quienes tengan su Apple ID vinculado al Apple Developer Program pueden descargar la actualización vía OTA. Así pueden comenzar a probar las mejoras internas que Apple ha preparado.

Aunque el changelog oficial no detalla grandes novedades visibles, la firma de Cupertino ha centrado este lanzamiento en correcciones de errores, optimización del sistema y mejoras de rendimiento.

Después de las versiones mayores —que llegaron cargadas de nuevas funciones para iPhone, iPad y Mac—, esta beta llega para refinar la experiencia general. También resuelve los pequeños fallos que suelen acompañar los primeros compases de cada actualización.

En paralelo, macOS Tahoe 26.1 beta 2 también puede descargarse desde Configuración del sistema > Actualización de software. Apple recuerda que el sistema solo detectará la nueva versión si el Apple ID está correctamente asociado al programa de desarrolladores.

Qué esperar de iOS 26.1 y cuándo llegará la versión final

Más allá de los ajustes internos, iOS 26.1 parece preparar el terreno para una serie de mejoras menores en la interfaz y la gestión energética. Algunos desarrolladores que ya han instalado la beta mencionan una respuesta más fluida en animaciones del sistema. También una carga más eficiente y menos cierres inesperados en apps del ecosistema nativo.

Según especulaciones internas, Apple planea liberar la versión final hacia finales de octubre de 2025. Posiblemente el día 27, coincidiendo con su calendario habitual de mantenimiento post-lanzamiento.

De confirmarse, sería una actualización que no busca añadir funciones, sino reforzar la estabilidad de los tres pilares de su ecosistema: iPhone, iPad y Mac.

Lo curioso es que, aunque Apple no lo ha dicho abiertamente, esta beta podría incluir los primeros rastros del soporte para nuevas APIs gráficas. También mejoras en la sincronización entre dispositivos. Así preparan el terreno para futuras funciones de integración con Liquid Glass —el sistema de continuidad que Apple viene ensayando discretamente en su software.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.