Desde el mismo instante en que conectas la Pure Power 13 M de 1000 W, sabes que has entrado en otro nivel: no es solo potencia, es potencia en silencio. Equiparable al susurro del viento en una sala tranquila, esta fuente de alimentación apuesta por una experiencia “sin ruido” incluso bajo carga moderada. Con certificación 80 PLUS Gold, arquitectura ATX 3.1 y compatibilidad con GPUs PCIe 5.1, combina tecnología de vanguardia con serenidad acústica.

En esta reseña revelaremos sus fortalezas y posibles puntos débiles, para que sepas si la Pure Power 13 M merece un lugar privilegiado dentro de tu próximo PC de alta gama.

EspecificaciónDetalle
Modelobe quiet! Pure Power 13 M
Modular
Rodamiento del ventiladorRifle
Potencia nominal1000W
Corriente de entrada10 / 5 A
Voltaje de entrada100~240 VAC
Frecuencia de entrada50 – 60 Hz
Eficiencia80 Plus Gold, Cybenetics Gold
Conectores ATX (20 + 4 pines)1
Conectores EPS (4 + 4 / 8 pines)1x P4+4, 1x P8
Conectores GPU /12V-2×6, PCIe (6+2)1x 12V-2×6, 4x 6+2 PCIe
Conectores SATA6
Conectores PATA2
Tamaño del ventilador 120 mm con funcionamiento semipasivo
Dimensiones160 x 150 x 86
ProteccionesOTP / OCP / OPP / SCP / OVP / UVP / SIP

Embalaje

El primer contacto con la Be quiet! Pure Power 13 M 1000W es una demostración de que la marca sigue al pie de la letra su estética sobria y profesional característica. Predominan los tonos negros con acentos dorados que resaltan su certificación 80 PLUS Gold, mientras que una imagen del producto ocupa el protagonismo frontal, mostrando su ventilador de 120 mm y el sistema modular completo.

En la parte trasera, el diseño se mantiene limpio pero informativo. be quiet! incluye todas las especificaciones técnicas, desde el reparto de amperajes hasta la compatibilidad con PCIe 5.1—, junto a sellos de calidad y un recordatorio de su desarrollo “Hecho en Alemania”. Este enfoque transmite confianza y solidez antes incluso de abrir la caja: la Pure Power 13 M se presenta no solo como una fuente potente, sino como una pieza de ingeniería que busca inspirar respeto desde su empaquetado.

Accesorios

Al abrir el embalaje, se observa una menor atención al detalle que su hermana mayor, la Power Zone. Solo la fuente viene en plástico de burbujas, lo cual es lo mínimo, y puede resultar escaso para los más escrupulosos.

Los accesorios incluidos cumplen con lo esperado en una fuente de gama alta:

  • Manual en varios idiomas
  • Bridas para facilitar la gestión de cables
  • Cable de alimentación estándar europeo.
  • Tornillos para poder anclarla a nuestro equipo.

En cuanto al cableado modular incluido, se detalla de la siguiente forma:

  • 1x Cable ATX 20 + 4 pines (550mm)
  • 1x Cable EPS/CPU 8 pines (4+4) (650mm)
  • 1x Cable EPS/CPU 8 pines (650mm)
  • 1x Cable PCIe 12V-2×6 (600mm)
  • 1x Cable PCIe 12V-2×6 a 2x (6+2) (600mm)
  • 1x Cable PCIe splitter de 8 pines (2x 6+2) (500 + 150mm)
  • 1x Cable SATA (4 conectores) (550mm + 3x150mm por los conectores)
  • 1x Cable SATA/PATA (2 conectores SATA + 2 PATA) (550mm + 3x150mm, ídem)

Diseño y construcción be quiet! Pure Power 13 M

La be quiet! Pure Power 13 M 1000W sigue la filosofía minimalista de la marca que ya demostraba su embalaje. Su chasis negro mate transmite una sensación de solidez, mientras que el ventilador de 120 mm con las icónicas aspas en espiral y líneas blancas añade un toque estético muy atractivo. A primera vista, esas líneas podrían confundirse con un aro ARGB, pero en realidad son parte del diseño del propio ventilador: una elección discreta que aporta personalidad sin recurrir a la iluminación.

El conjunto se siente premium y bien ensamblado. Las rejillas metálicas frontales protegen el ventilador sin comprometer el flujo de aire, y los acabados en relieve del logotipo “be quiet!” completan un aspecto profesional, sobrio y moderno. En resumen, un diseño funcional que no necesita artificios para destacar.

Uno de los laterales alberga la etiqueta técnica con las especificaciones eléctricas, donde destaca su línea única de +12V con 83,4A de corriente máxima, capaz de alimentar sin problemas configuraciones con gráficas de muy alta gama.

Inconveniente crítico

El único detalle que empaña este excelente diseño es la posición de los conectores EPS (P8) en el panel modular. be quiet! los ha colocado demasiado hacia el interior del bloque, lo que provoca que se pierdan varios centímetros de cable útil. En chasis de tamaño medio o grande, esto puede complicar el enrutado hacia la parte superior de la placa base, generando tensión y un aspecto poco estético en la gestión del cableado.

Aunque el sistema modular es en general muy limpio y permite una instalación ordenada, este punto merece una mención especial: quienes cuiden la presentación interna de su equipo, especialmente en configuraciones con panel lateral de vidrio en ambos lados, notarán que los cables EPS quedan más tirantes de lo deseado, rompiendo la armonía del montaje.

Refrigeración y ventilación

Aunque be quiet! no especifica el modelo exacto del ventilador incluido, sí conocemos sus características, y son más que suficientes para comprender su excelente comportamiento térmico y acústico. Se trata de un ventilador de 120 mm con rodamiento tipo rifle. Su motor de 4 polos permite un funcionamiento más estable y eficiente, reduciendo vibraciones y evitando picos de sonoridad incluso bajo carga elevada.

El sistema de refrigeración adopta una configuración semipasiva, lo que significa que el ventilador permanece completamente apagado durante las cargas ligeras o moderadas, activándose únicamente cuando la demanda energética aumenta.

En la práctica, esto se traduce en un silencio casi absoluto durante la mayoría de escenarios cotidianos, como navegación, ofimática o reproducción multimedia. Incluso al 100 % de carga, el ruido apenas alcanza 19,5 dB(A), una cifra excepcional, sobre todo sabiendo que alcanza unas velocidades máximas de 2000 rpm.

Diseño interno y componentes de la be quiet! Pure Power 13 M

La be quiet! Pure Power 13 M 1000W está fabricada por FSP, uno de los OEM más reputados del sector, conocido por su fiabilidad y consistencia en el diseño de fuentes de gama media y alta. En su interior encontramos una placa PCB de doble circuito, con una estructura limpia y bien distribuida que separa de forma clara el circuito primario y el secundario, lo que mejora tanto la disipación térmica como la estabilidad eléctrica.

Topología y Circuitos

Circuito primario

En el circuito primario, la Pure Power 13 M emplea una combinación APFC (Active Power Factor Correction) junto a un convertidor Half-Bridge resonante LLC, ambos diseñados para maximizar la eficiencia bajo distintas cargas.

El APFC utiliza MOSFETs ROHM R6049YNX de 600 V y 22 A, gestionados por el controlador Champion CM6500UNX, mientras que el controlador resonante Champion CM6901X se encarga de mantener una conmutación suave y eficiente. Este diseño minimiza las pérdidas por calor y reduce las fluctuaciones en el voltaje de salida, algo esencial para proteger los componentes más sensibles del sistema.

El rectificador principal está formado por un HY Electronic GBJ2508L (800 V, 25 A a 100 °C), apoyado por un conjunto de condensadores Elite de 470 µF a 400 V capaces de soportar temperaturas de hasta 105 °C.

Además, se incluyen cuatro condensadores Y, dos X y dos bobinas CM chokes, junto a un MOV (varistor de óxido metálico), encargados de filtrar interferencias y proteger contra picos de tensión. En conjunto, el circuito primario de la Pure Power 13 M demuestra un diseño orientado a la fiabilidad a largo plazo, con un excelente control de ruido eléctrico y una eficiencia que contribuye a su certificación 80 PLUS Gold.

Circuito secundario

El circuito secundario mantiene la filosofía modular y eficiente del diseño FSP. Aquí encontramos una conversión DC-DC independiente para los raíles de 5 V y 3.3 V, mientras que el raíl principal de 12 V se gestiona mediante seis MOSFETs Toshiba THR85P04PL, capaces de manejar hasta 150 A a 25 °C.

Esta configuración asegura una entrega de corriente precisa y estable, reduciendo las caídas de voltaje y ofreciendo una excelente respuesta ante cambios repentinos de carga, algo especialmente relevante en sistemas con GPUs y CPUs de alto consumo.

El filtrado final corre a cargo de condensadores japoneses Rubycon y Elite, con una mezcla de electrolíticos y polímeros sólidos de alta calidad, todos ellos certificados para 105 °C.

En cuanto al control, un IC supervisor IN1S4241-SDG supervisa protecciones críticas como OCP, OVP, UVP, SCP y PG, mientras que el fan controller Greenery GR8031 gestiona la curva de ventilación según temperatura y carga.

Protecciones

Una fuente de alimentación de gama alta no solo debe destacar por su eficiencia y potencia, sino también por la seguridad que ofrece a los componentes del sistema. En este sentido, la be quiet! Pure Power 13 M 1000W llega bien equipada, incorporando un completo abanico de protecciones electrónicas que cubren prácticamente cualquier escenario de riesgo. Estas son:

  • SIP (Surge & Inrush Protection) → Protección frente a picos de arranque y sobretensiones de la red eléctrica, muy útil para alargar la vida útil de la PSU y del resto del hardware conectado.
  • OTP (Over Temperature Protection) → Protección contra sobretemperatura. Si la fuente alcanza niveles de calor peligrosos, se apaga automáticamente para evitar daños.
  • OCP (Over Current Protection) → Protección contra sobrecorriente en cada raíl. Evita que un exceso de consumo en un solo canal dañe cables o componentes.
  • OPP (Over Power Protection) → Protección contra sobrepotencia. Si la carga total supera la capacidad real de la fuente, esta se desactiva de forma segura.
  • SCP (Short Circuit Protection) → Protección contra cortocircuitos. Corta inmediatamente la energía en caso de fallo eléctrico grave.
  • OVP (Over Voltage Protection) → Protección contra sobretensión, impidiendo que un aumento inesperado de voltaje dañe los componentes.
  • UVP (Under Voltage Protection) → Protección contra subtensión. Garantiza la estabilidad de funcionamiento ante caídas de tensión que podrían generar errores o inestabilidad.

Rendimiento be quiet! Pure Power 13 M

Dado que no disponemos de un equipo para comprobar el rendimiento de la PSU hemos optado por tomar los datos del laboratorio Cybenetics. En la web podremos ver datos exactos de su carga, sonoridad y otros aspectos relevantes (para la reseña, emplearemos los datos en 230V).

Es un detalle extraordinariamente curioso saber que anuncian la fuente con un certificado Cybenetics Gold, cuando esta ha alcanzado un certificado Cybenetics Platinum de eficiencia y otro A++ en sonoridad. Ambos certificados se han logrado tanto en 115V como en 230V.

Eficiencia

La be quiet! Pure Power 13 M 1000W confirma en las pruebas su certificación 80 PLUS Gold, con una eficiencia que se mantiene excepcionalmente alta en casi todo el rango de carga. Bajo una tensión de 230 V, alcanza su punto óptimo alrededor del 50 % de uso, donde roza el 93,5 % de eficiencia, una cifra excelente que la sitúa por encima de muchas competidoras directas.

En condiciones de 115 V, los valores se mantienen igualmente sólidos, con picos en torno al 91 %, lo que demuestra un diseño eléctrico bien equilibrado y una gestión térmica eficaz incluso bajo escenarios exigentes. En ambos casos, el comportamiento sigue una curva muy estable, con pérdidas mínimas tanto en bajas como en altas cargas.

El margen de temperatura ambiente durante las mediciones —entre 36 °C y 46 °C— evidencia además una buena resistencia térmica, manteniendo su rendimiento sin fluctuaciones apreciables. La Pure Power 13 M logra así una entrega constante y eficiente de energía, reduciendo el desperdicio eléctrico y, en consecuencia, el calor generado dentro del sistema.

Pruebas de rendimiento y eficiencia

Eficiencia energética

La be quiet! Pure Power 13 M 1000W mantiene una eficiencia sobresaliente a lo largo de todo el rango de carga. En los tramos del 20 % al 70 %, donde normalmente operan la mayoría de equipos, se estabiliza entre el 93 % y el 94,2 %, cumpliendo con holgura los estándares de certificación 80 PLUS Gold.
Incluso bajo cargas más extremas, la eficiencia apenas decae: un 92,7 % al 100 % de carga y todavía un 91,7 % al 110 %, lo que evidencia una conversión eléctrica muy bien optimizada. En cargas bajas, como al 10 %, alcanza un 89 %, una cifra igualmente destacable para su rango.

    Regulación de voltajes

    El rendimiento en regulación de voltaje es impecable. El raíl principal de +12 V, que alimenta CPU y GPU, se mantiene prácticamente inmutable durante todo el test, variando apenas entre 12.042 V y 11.988 V, una desviación inferior al 0,5 %, muy por debajo del margen permitido por la norma ATX.
    Los raíles secundarios también ofrecen cifras sobresalientes: +5 V se mantiene entre 5.113 V y 5.017 V, mientras que +3.3 V oscila entre 3.371 V y 3.499 V. Este comportamiento refleja una estabilidad eléctrica de primer nivel, asegurando una alimentación constante y limpia incluso durante los picos de consumo más exigentes.

      Comportamiento acústico

      El ventilador de 120 mm con rodamiento tipo rifle y gestión semipasiva cumple con la promesa de silencio. En cargas de hasta el 50 %, el nivel de ruido se mantiene entre 11 y 14 dB(A), prácticamente inaudible en un entorno normal.
      A partir del 80 % de carga, el incremento es progresivo, alcanzando 19.9 dB(A) al 90 % y un máximo de 27.6 dB(A) al 100 % (un escenario que probablemente nunca se dé en situaciones cotidianas).

      Temperaturas internas

      Las mediciones térmicas confirman una excelente eficiencia en la disipación del calor. Las temperaturas internas oscilan entre 40 °C y 46 °C en condiciones de laboratorio, manteniendo una estabilidad térmica ejemplar incluso durante los test de carga total.
      El punto más alto registrado fue de 47.5 °C al 100 % de carga, un resultado más que aceptable considerando la densidad de potencia y el entorno térmico de prueba.

        La Pure Power 13 M ofrece un rendimiento impecable en todos los apartados: eficiencia real superior al 91 %, regulación de voltajes magnífica, temperaturas contenidas y un nivel de ruido muy muy bajo gracias a su modo semi-pasivo.

        Medicion de rizado

        Uno de los apartados donde la be quiet! Pure Power 13 M 1000W brilla con fuerza es en la limpieza de la señal eléctrica. El rizado, la fluctuación residual del voltaje en corriente continua tras la conversión desde la alterna, se mantiene muy por debajo de los límites recomendados por la especificación ATX. Valores que oscilan los 120 mV para 12 V y 50 mV para 5 V y 3.3 V.

        En el raíl principal de +12 V, los valores se mueven entre 25 mV y 35 mV, incluso en situaciones de carga cruzada o al 110 % de esfuerzo. Estas cifras son excelentes, especialmente considerando que este raíl es el encargado de alimentar la CPU y la GPU.

        Los raíles secundarios de +5 V y +3.3 V muestran un comportamiento aún más refinado, con valores que oscilan entre 15 mV y 19 mV, manteniéndose totalmente estables en todos los escenarios probados. Incluso el raíl de 5VSB, responsable del suministro en modo standby, ofrece resultados sobresalientes con apenas 14–26 mV. Lo que demuestra una conversión DC-DC muy bien ejecutada.

        Todos los test, incluyendo los escenarios de carga cruzada más exigentes, fueron superados sin excepción. Confirmando la alta calidad de filtrado de sus condensadores Rubycon y Elite junto al excelente trabajo de los MOSFETs Toshiba en la etapa secundaria.

        En definitiva, la Pure Power 13 M ofrece una salida de voltaje limpia y estable, con un rizado eléctrico prácticamente imperceptible incluso bajo condiciones extremas.

        Conclusiones be quiet! Pure Power 13 M

        La be quiet! Pure Power 13 M 1000W demuestra ser una fuente de alimentación eficiente y refinada, claramente pensada para quienes buscan fiabilidad sin comprometer el silencio. Su diseño externo mantiene la línea profesional que caracteriza a la marca, con una estética elegante y una calidad de ensamblaje impecable.

        En el interior, el trabajo de FSP como OEM se deja notar: una topología moderna LLC Half-Bridge con conversión DC-DC, componentes de primera categoría y una distribución interna pulcra. Las mediciones confirman lo que se espera de una fuente con el sello de be quiet!. Eiciencia sobresaliente, regulación de voltajes prácticamente perfecta y un nivel de rizado bajísimo, incluso bajo cargas extremas o escenarios de crossload.

        El comportamiento acústico es otro de sus grandes logros. Gracias a la tecnología semipasiva de su ventilador, la fuente se mantiene virtualmente inaudible en uso cotidiano. Aumentando su velocidad de forma progresiva solo bajo máxima carga.

        Como único punto a mejorar, destaca la posición de los conectores EPS (P8) en el panel modular. Una posición que dificulta el enrutado del cableado en cajas grandes o con gestión interna exigente.

        92% Excelente

        La Be quiet! Pure Power 13 M 1000W es una fuente de alimentación de altísimo nivel dentro de su segmento. Combina eficiencia sobresaliente, estabilidad eléctrica impecable y un funcionamiento extremadamente silencioso, fiel al ADN de la marca. Su topología moderna firmada por FSP y el uso de componentes de calidad premium garantizan fiabilidad y rendimiento sostenido incluso en escenarios de carga exigentes.

        El diseño externo mantiene la elegancia minimalista característica de Be quiet!, aunque su posición de los conectores EPS penaliza de forma crítica la gestión del cableado en cajas grandes. Aun así, el equilibrio general entre potencia, silencio y limpieza eléctrica la convierte en una de las opciones más recomendables para equipos de alto rendimiento y montajes que prioricen estabilidad a largo plazo.

        Pros
        1. Eficiencia real sobresaliente, superando el 93 % en la mayoría de escenarios.
        2. Regulación de voltajes prácticamente perfecta, con desviaciones mínimas.
        3. Rizado eléctrico muy bajo incluso bajo cargas cruzadas.
        4. Funcionamiento semipasivo extremadamente silencioso.
        5. Componentes internos de alta calidad (Rubycon, Elite, Toshiba, ROHM).
        6. Excelente estabilidad térmica y bajo nivel de ruido.
        7. Certificación 80 PLUS Gold y compatibilidad con ATX 3.1 / PCIe 5.1.
        Contras
        1. Ubicación poco práctica de los conectores EPS (P8) en el panel modular.
        • Eficiencia Energética 95 %
        • Estabilidad de Voltaje y Regulación de Carga 98 %
        • Supresión de Ripple y Ruido Eléctrico 97 %
        • Diseño y Calidad de Construcción Interna 90 %
        • Modularidad y Gestión de Cables 75 %
        • Protecciones de Seguridad 96 %
        • Calidad-Precio 90 %