El Poco F8 Ultra apunta a ser el primer móvil de la marca que no solo apuesta por la potencia bruta, sino también por un sistema de cámaras de gama alta digno de competir con los grandes. Un nuevo filtrado adelanta su sensor principal y otros detalles jugosos que cambian la historia de la serie F.
Lo que sabemos

Lo filtrado muestra que el Poco F8 Ultra (que llegará como la versión global del Redmi K90 Pro) integrará el nuevo Snapdragon 8 Elite Gen 5, el procesador más potente de Qualcomm hasta la fecha. Pero la sorpresa está en las cámaras:
- Principal de 50 MP (OVX9500), sensor inédito del que aún no se conocen todas las siglas, pero que apunta alto.
- Telefoto periscópico de 50 MP (JN5), una novedad crucial para la serie, que nunca antes ofrecía zoom óptico.
- Ultra gran angular y cámara selfie de 50 MP (OV50M), un set homogéneo que busca consistencia en todos los ángulos.
Hasta ahora, los Poco brillaban por su potencia-precio y sacrificaban en fotografía. Esta vez la apuesta es diferente. Algo bastante curioso es el hecho de ser prácticamente un Xiaomi 17 pero con cámara periscópica y la falta del sello de Leica.
Además del módulo fotográfico, se esperan mejoras en háptica, altavoces y construcción, lo que sugiere que Xiaomi quiere posicionar al F8 Ultra como algo más premium que un simple “flagship killer”.
Y para nosotros, ¿en qué se traduce?
Si todo se confirma, el Poco F8 Ultra llegaría en octubre de 2025, con el número de modelo 25102RKBEG. Lo más probable es que mantenga la filosofía Poco: alta potencia con un precio más ajustado que los topes de gama clásicos.
Si finalmente el telefoto cumple lo que promete, el F8 Ultra podría convertirse en uno de los móviles más equilibrados del año.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.