Windows 10 aún no se despide del todo en Europa. Microsoft se ha visto obligada a ofrecer sus actualizaciones de seguridad extendidas sin coste adicional, tras la presión de asociaciones de consumidores que denunciaban trabas y condiciones ocultas.
¿Qué cambia para los usuarios de Windows 10 en Europa?
El soporte oficial de Windows 10 termina el 14 de octubre de 2025, pero en el Espacio Económico Europeo (EEE) los usuarios tendrán un año extra de parches críticos sin pagar nada. Microsoft había intentado imponer un requisito: activar Windows Backup, lo que implicaba usar una cuenta de Microsoft y sincronizar con OneDrive, arriesgándose a superar los 5 GB gratuitos y acabar pagando almacenamiento extra.
Gracias a la presión del grupo Euroconsumers, ahora será posible acceder a las Extended Security Updates (ESU) sin necesidad de habilitar copias de seguridad, ni usar Microsoft Rewards ni ceder más datos. Eso sí, esta medida solo aplica en Europa: en el resto del mundo, quienes quieran seguridad deberán pagar 30 dólares al año o usar recompensas de la compañía .
¿Y después de 2026?
El regalo tiene fecha de caducidad. Las actualizaciones gratuitas para consumidores se mantendrán únicamente hasta el 13 de octubre de 2026. A partir de ahí, la única opción será migrar a Windows 11 o comprar un nuevo dispositivo compatible. Las empresas, por su parte, podrán adquirir hasta tres años de soporte adicional, aunque de pago.
La incógnita es si Microsoft cederá más ante la presión en Europa. Euroconsumers ya ha advertido que dejar a millones de ordenadores sin protección en 2026 podría suponer un riesgo de seguridad masivo. No sería la primera vez que Bruselas obliga a Microsoft a ajustar sus planes, y no se descarta que veamos nuevas concesiones en los próximos meses.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.