YouTube ha comenzado a aplicar de forma masiva su verificación de edad basada en inteligencia artificial. Miles de usuarios están reportando restricciones en sus cuentas, desde vídeos bloqueados hasta cambios en la configuración de privacidad.

¿Qué significa realmente esta verificación con IA?

La medida no es nueva: YouTube ya había anunciado en julio que probaría un sistema para detectar si un usuario es menor de 18 años. Sin embargo, lo que empezó como un experimento se ha convertido en un despliegue global.

El modelo de IA analiza señales como la antigüedad de la cuenta y el tipo de contenido consumido. Si determina que alguien podría ser menor de edad, se aplican restricciones automáticas:

  • Vídeos con restricción de edad bloqueados
  • Recomendaciones limitadas para evitar contenidos sensibles repetitivos
  • Publicidad no personalizada
  • Herramientas de bienestar digital activadas por defecto
  • Subidas de vídeos privadas por defecto
  • Prohibición de recibir “gifts” en directos verticales

Además, quienes crean que el sistema se equivoca pueden verificar su edad con un DNI, selfie o tarjeta bancaria.

¿Por qué tantos usuarios se quejan?

El problema es que, en las últimas 24 horas, la aplicación se ha disparado: numerosos usuarios en Reddit y redes sociales aseguran que sus cuentas fueron restringidas sin previo aviso. Esto ha generado polémica, ya que muchos adultos han sido tratados como menores.

Por otro lado, Google defiende que esta medida protege a los adolescentes frente a contenidos nocivos y ofrece más control a padres y tutores. En cualquier caso, la compañía reconoce que seguirá ajustando su modelo de IA para reducir falsos positivos.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.