Valve confirmó que Steam dejará de funcionar en sistemas Windows de 32 bits a partir del 1 de enero de 2026, marcando el fin definitivo de una era que se estiró durante más de dos décadas.
¿Por qué Valve se despide de los 32 bits?
Steam ya no quiere cargar con “muletas” tecnológicas. La compañía explicó que las funciones más importantes de la plataforma dependen de librerías y drivers que simplemente no existen en 32 bits. Mantener ese soporte significa frenar la evolución de su cliente, y con apenas un 0,01% de usuarios en Windows 10 de 32 bits según la encuesta de hardware de agosto de 2025, el coste ya no tiene sentido.
Para ponerlo en contexto: Windows 11 de 64 bits acapara un 60,39% de uso y Windows 10 de 64 bits otro 35,08%, dominando el ecosistema de la plataforma. Así que, aunque pueda sonar duro, hablamos de una minoría muy pequeña en una comunidad que supera los 132 millones de usuarios activos.
La jugada sigue la misma línea que vimos en enero de 2024, cuando Valve cortó soporte a Windows 7, 8 y 8.1, un movimiento que impactó a más del 0,8% de los jugadores. Esta vez, el golpe será mucho menor, pero igual de simbólico: adiós definitivo a cualquier versión de Windows en 32 bits.
¿Qué pasa ahora con los jugadores afectados?
Lo primero: Steam no se apagará de golpe. Si tienes instalado el cliente en un PC con Windows 10 de 32 bits, seguirá funcionando… pero congelado en el tiempo. No habrá más actualizaciones, ni parches de seguridad, ni soporte técnico. Es decir, podrás seguir entrando a tu biblioteca, pero estarás expuesto a vulnerabilidades y errores que nunca se corregirán.
Valve recomienda dar el salto a Windows 10 u 11 en 64 bits, siempre que tu hardware lo permita. La buena noticia es que los juegos de 32 bits seguirán funcionando sin problemas en sistemas de 64 bits, así que nadie perderá acceso a clásicos de antaño.
¿Tu PC no soporta Windows 11? Existen alternativas: Linux con Steam (cada vez mejor optimizado gracias a Proton) o incluso dar el salto a una Steam Deck.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.