Meta y Ray-Ban vuelven a la carga con la nueva generación de gafas inteligentes Ray-Ban Meta (Gen 2), un modelo que llega con más autonomía, una cámara más capaz y un diseño que mantiene el estilo clásico pero con un toque futurista. ¿Vale la pena dar el salto respecto a las anteriores? Vamos por partes.

Una batería que por fin aguanta el ritmo

Uno de los grandes problemas de las primeras gafas era la autonomía. Ahora, las Ray-Ban Meta Gen 2 dobla la duración, pasando de 4 a 8 horas de uso típico. Y ojo, el estuche también mejora: de 36 a 48 horas extra de carga. Lo mejor es que con solo 20 minutos conectadas, recuperan un 50% de batería. Un alivio para quienes no quieren quedarse “ciegos” a mitad del día.

En cuanto al diseño, Meta mantiene tres estilos icónicos: Wayfarer, Skyler y Headliner, con varias combinaciones de color. Además, hay tres ediciones de temporada por tiempo limitado y la posibilidad de montar lentes graduadas, claras o de transición.

Cámara, vídeo y funciones que apuntan al futuro

La cámara sigue siendo de 12 MP ultra gran angular, pero ahora graba en 3K Ultra HD a 60 fps, con resultados mucho más nítidos que en la Gen 1. El almacenamiento se queda en 32 GB, una cifra que puede quedarse corta si grabas mucho, aunque Meta promete compensarlo con novedades vía software.

De hecho, en otoño llegará una actualización con hiperlapso y cámara lenta, junto con “Conversation Focus”, que amplifica la voz de la persona con la que hablas gracias a los altavoces integrados. Además, ya se pueden usar para traducción en vivo de alemán y portugués, lo que suma un plus en movilidad.

En cuanto al precio, las Ray-Ban Meta Gen 2 ya están disponibles por 379$/379£/419€.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.