Apple prepara un movimiento que pocos creían posible: el primer MacBook Pro con pantalla OLED y soporte táctil llegará en 2026. Según Ming-Chi Kuo, la compañía apostará por la tecnología on-cell touch, acercando la experiencia del Mac a la del iPad .
¿Por qué Apple apuesta ahora por la pantalla táctil?
Durante años, Apple defendió que el Mac y el iPad eran dos mundos distintos. Sin embargo, los datos de uso parecen haber convencido a la compañía: en ciertos escenarios, usar los dedos en la pantalla puede mejorar la productividad y la experiencia de usuario.
La tecnología on-cell touch integra los sensores directamente en el panel OLED, evitando capas adicionales y permitiendo un diseño más fino y ligero. Además, este MacBook Pro OLED también estrenaría un notch más pequeño y podría debutar junto con la nueva generación de chips M6 a finales de 2026.
¿Qué significa para el mercado de portátiles?
Este cambio supone un giro en la estrategia de Apple, acercándose a lo que llevan años ofreciendo marcas como Microsoft con Surface. El gran reto estará en equilibrar la precisión del trackpad y teclado con la flexibilidad del control táctil.
Kuo aclara que el nuevo MacBook económico que entrará en producción a finales de 2025 no tendrá esta función, aunque la segunda generación prevista para 2027 sí podría incorporarla. Mientras tanto, el MacBook Pro OLED marcará el verdadero punto de inflexión en el catálogo de Apple.
En definitiva, la compañía no solo mejora el hardware con un panel OLED más vibrante y eficiente, sino que también se atreve a romper una barrera histórica en la interacción con macOS.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.