Adiós a los escritorios caóticos en Android: Google ha cambiado su acuerdo de distribución de Google Play para obligar a todos los desarrolladores a implementar iconos temáticos que se adapten al fondo de pantalla y al tema del sistema.
¿Por qué Google toma esta decisión ahora?
La función de iconos temáticos debutó en Android 13 como una opción estética, pero pocos desarrolladores la adoptaron. El resultado: escritorios llenos de apps sin coherencia visual.
Con el nuevo mandato, todos los desarrolladores deberán entregar un icono monocromático adicional, que Google podrá teñir con los colores extraídos del fondo de pantalla del usuario. El objetivo es claro: lograr una pantalla de inicio uniforme y atractiva en cualquier dispositivo Android.
Desde el 15 de septiembre de 2025, los nuevos desarrolladores ya deben aceptar el acuerdo, y los existentes tendrán hasta el 15 de octubre para adaptarse si no quieren que sus apps desaparezcan de Google Play.
¿Qué implica este cambio?
Para los usuarios, la ventaja es evidente: una experiencia más coherente y personalizable, sin esos iconos que rompen la armonía del escritorio. Ahora, al activar los iconos temáticos, todas las apps tendrán un aspecto uniforme, incluso las más rebeldes.
Pero cuidado: para los desarrolladores, la jugada supone ceder parte de su control de marca, ya que no podrán evitar que Google modifique la apariencia de su app en el launcher. Una polémica que recuerda a cómo Apple controla la experiencia visual en iOS, aunque en Android siempre se presumió de mayor libertad.
En definitiva, Google busca cerrar la brecha estética entre fabricantes, apostando por una identidad más limpia y homogénea en todo el ecosistema Android.
Con esta medida, los escritorios de Android dirán adiós al “look feo y desordenado”. Falta ver si los desarrolladores lo aceptan con resignación o si se convierte en un nuevo foco de debate entre libertad creativa vs. uniformidad visual.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.