Los ratones gaming suelen prometer ligereza y rapidez, pero rara vez llegan a un extremo como este. El Corsair SABRE v2 PRO Ultralight Wireless pesa lo mismo que un par de pilas AAA: apenas 36 gramos. Detrás de esa cifra hay una apuesta clara de Corsair por los jugadores que viven del flick perfecto, las reacciones en milisegundos y sesiones maratonianas sin fatiga. A primera vista puede parecer un ratón minimalista, sin adornos ni RGB, pero bajo su carcasa esconde un sensor de 33.000 DPI, un hiperpolling de 8.000 Hz y detalles pensados para competir en lo más alto.

EspecificaciónDetalle
ModeloCorsair SABRE v2 PRO Ultralight Wireless
Peso36 g (sin cable ni accesorios)
Dimensiones119,16 × 62,55 × 38,21 mm
SensorMARKSMAN S óptico, hasta 33.000 DPI
Velocidad / Aceleración750 IPS / 50G
Polling Rate1.000 / 2.000 / 4.000 / 8.000 Hz
Conectividad2.4 GHz inalámbrico / USB-C (cable carga-datos)
BateríaHasta 70 h (1.000 Hz) / 16 h (8.000 Hz)
Botones5 programables con switches mecánicos Corsair (100M clics)
SkatesUPE, incluye juego alternativo de mayor tamaño
Grip TapeIncluido para mayor control
IluminaciónNo (sin RGB, enfoque competitivo)
SoftwareCorsair Web Hub (personalización en navegador)
CompatibilidadWindows 10 o superior
ColoresNegro / Blanco
Precio~109,99 € / 99,99 USD
LanzamientoSeptiembre 2025

Embalaje y accesorios

El Corsair SABRE v2 PRO Ultralight Wireless llega en un embalaje compacto, muy en la línea de la marca. Basado en tonos negros y amarillos, con el ratón en primer plano y las especificaciones clave destacadas en la parte frontal. Al abrir la caja, encontramos un interior sencillo y sin excesos: el periférico aparece protegido por un molde de cartón reciclado y con el mínimo plástico posible.

En cuanto a accesorios, Corsair incluye un cable USB-C mallado, flexible y ligero, que permite tanto cargar como jugar en modo cableado sin entorpecer los movimientos. También encontramos un dongle USB para la conexión inalámbrica de 2,4 GHz, que viene acompañado de un clip para facilitar su transporte o anclarlo cerca del PC y reducir la latencia.

Uno de los puntos fuertes del paquete son los skates adicionales de UPE. Corsair ofrece dos juegos. A esto se suman las tiras de grip tape adhesivo. Por último, se incluye la documentación básica, con la guía rápida de inicio, la garantía y folletos de seguridad.

Diseño y construcción

El Corsair SABRE v2 PRO Ultralight Wireless sorprende por su peso ridículamente bajo de solo 36 gramos, convirtiéndose en uno de los ratones más ligeros del mercado. A diferencia de otros modelos ultraligeros que recurren a carcasas perforadas, Corsair logra este nivel de ligereza con un cuerpo sólido y limpio, sin agujeros.

Su forma simétrica está claramente orientada a jugadores de FPS competitivos, con una silueta que facilita los movimientos rápidos y los cambios de dirección bruscos. Aunque es un modelo ambidiestro en apariencia, los botones laterales se sitúan únicamente en el lado izquierdo, lo que lo hace más cómodo para diestros. Las dimensiones —119,16 × 62,55 × 38,21 mm— lo colocan en un tamaño medio, adaptable a diferentes estilos de agarre (claw, fingertip o palm en manos medianas).

La ausencia de iluminación RGB no es un descuido, sino una decisión deliberada: Corsair prioriza el rendimiento y la ligereza frente al espectáculo visual. En su lugar, los materiales cumplen con un doble objetivo: resistencia y comodidad. La superficie tiene un acabado mate que reduce la acumulación de huellas y sudor, mientras que la estructura interna está reforzada para soportar sesiones de juego intensas.

El ratón utiliza skates de UPE de serie, que ofrecen un deslizamiento suave y ágil sobre alfombrillas de tela y superficie dura. Además, Corsair incluye un segundo juego de skates más grandes, pensados para quienes prefieren un control extra en los desplazamientos. Completan el conjunto las tiras de grip tape opcionales, que permiten personalizar el agarre en los laterales y botones principales, aportando un plus de seguridad en los momentos más críticos de la partida.

Botones y rueda

El Corsair SABRE v2 PRO Ultralight Wireless mantiene una distribución sencilla con cinco botones programables: los dos principales, la rueda y los dos laterales en el lado izquierdo. Los pulsadores izquierdo y derecho son amplios, con un área de contacto generosa que facilita la comodidad incluso en agarres prolongados.

La rueda de desplazamiento destaca por su tacto: suave, con un agarre firme gracias a su textura, y un desplazamiento preciso que resulta una auténtica delicia en navegación y juego. Eso sí, se echa en falta la posibilidad de activaciones laterales adicionales en la rueda, algo que habría sumado dos botones más sin sacrificar ergonomía.

Switches

Corsair ha apostado por interruptores mecánicos personalizados en el SABRE v2 PRO Ultralight Wireless, diseñados para ofrecer una experiencia de clic nítida, rápida y consistente. Estos switches están ajustados a medida por la propia marca para lograr un equilibrio entre tacto y velocidad, algo fundamental en un ratón enfocado a la competición.

El recorrido es corto y la activación se siente inmediata, lo que favorece tanto a los jugadores de FPS que dependen de reflejos milimétricos, como a quienes buscan máxima precisión en títulos competitivos. No se perciben holguras ni juego en los botones principales, manteniendo una sensación de solidez pese al diseño ultraligero del conjunto. En cuanto al sonido, no llega a ser del todo soft ni completamente clicky, quedándose en un punto intermedio muy agradable.

En cuanto a durabilidad, Corsair garantiza hasta 100 millones de clics, una cifra que lo coloca en la misma liga que los mejores switches del mercado, como los Razer Optical o los Kailh GM 8.0. Esto asegura que el ratón no solo está preparado para competir hoy, sino también para resistir miles de horas de uso intensivo sin perder consistencia.

Batería, duración y carga

El Corsair SABRE v2 PRO Ultralight Wireless sorprende no solo por su peso mínimo, sino también por la autonomía que ofrece. En condiciones normales de uso, con el polling rate ajustado a 1.000 Hz, puede alcanzar hasta 70 horas de juego continuo con una sola carga. Esto significa que, incluso en sesiones intensas, basta con cargarlo una vez a la semana para olvidarse de la batería durante el resto de los días.

Si decides exprimir todo su potencial y jugar a 8.000 Hz, la autonomía se reduce a unas 16 horas, algo esperado por el enorme consumo que implica reportar ocho veces por milisegundo. Aun así, es más que suficiente para entrenamientos y competiciones de varias horas seguidas.

La recarga se realiza a través de un cable USB-C mallado incluido en la caja, que además permite seguir usando el ratón mientras carga gracias a su flexibilidad y ligereza. Esto evita interrupciones en mitad de una partida y convierte al SABRE v2 PRO en un ratón que prácticamente nunca te deja tirado.

Rendimiento

El corazón del Corsair SABRE v2 PRO Ultralight Wireless es el sensor MARKSMAN S, un óptico de nueva generación capaz de alcanzar los 33.000 DPI reales, con incrementos de 50 en 50 para un ajuste muy fino. Más allá de la cifra, lo importante es su capacidad de seguir movimientos de hasta 750 IPS con una aceleración máxima de 50G, lo que asegura un seguimiento impecable incluso en giros bruscos y flicks rápidos típicos de los shooters competitivos. La precisión del 99,7% que anuncia Corsair se traduce en un control casi quirúrgico, sin pérdidas ni movimientos erráticos.

Otro de los grandes puntos fuertes está en el polling rate configurable, que alcanza los 8.000 Hz tanto en modo cableado como inalámbrico. Esto supone una latencia de apenas 0,125 ms, hasta ocho veces más rápida que el estándar de 1.000 Hz. En la práctica, esta frecuencia solo la exprimen al máximo los equipos con CPUs potentes, pero incluso a 2.000 o 4.000 Hz se percibe una mayor inmediatez en la respuesta frente a ratones convencionales.

Corsair también ofrece ajustes avanzados a través del Web Hub, un software ligero que no requiere instalación. Desde ahí se pueden personalizar stages de DPI, asignar macros, configurar los botones o gestionar perfiles. Además, permite controlar parámetros como el tiempo de reposo para alargar la batería, el estado de carga en tiempo real o incluso actualizar el firmware.

Corsair Web HUB

El Corsair Web Hub es la gran novedad de este SABRE v2 PRO Ultralight Wireless, y supone un cambio respecto al clásico iCUE. En lugar de instalar un software pesado en tu PC, se trata de una aplicación web ligera y accesible desde el navegador, lo que aporta dos ventajas claras: ocupa cero recursos en segundo plano y puedes acceder a la configuración desde cualquier equipo.

La interfaz —como se ve en tus capturas— el diseño es minimalista, con el ratón en el centro y un menú lateral donde se concentran las funciones principales:

  • Asignación de teclas: permite remapear los cinco botones del ratón a funciones de teclado, atajos de Windows, multimedia o incluso macros.
  • DPI: ofrece control granular sobre los distintos niveles de sensibilidad, con la opción de definir el número de etapas y ajustar cada una en pasos de 50 DPI.
  • Gestor de macros: graba, edita y asigna macros con facilidad. El panel de eventos permite ajustar tiempos y secuencias para perfiles más avanzados.

En los ajustes del dispositivo se pueden ver detalles clave como la batería restante, el polling rate seleccionable (1.000, 2.000, 4.000 u 8.000 Hz), el tiempo de suspensión para ahorrar energía y la versión de firmware del dispositivo y el receptor. También permite actualizar firmware o incluso restaurar el ratón a valores de fábrica con un solo clic.

La experiencia de uso es muy intuitiva. Los menús responden rápido y no requieren curva de aprendizaje, algo que diferencia al Web Hub de soluciones más complejas. Eso sí, al ser un entorno web y todavía en fase beta, no cuenta con todas las opciones avanzadas de iCUE (como efectos RGB o integración con otros periféricos Corsair), pero para un ratón sin iluminación y enfocado en eSports es una solución más ligera y directa.

Conclusiones Corsair SABRE v2 PRO Ultralight Wireless

El Corsair SABRE v2 PRO Ultralight Wireless es un ratón de perfil claramente competitivo: esos 36 gramos, junto al sensor de 33.000 DPI y el polling rate de hasta 8.000 Hz, lo convierten en una bestia para quienes necesitan velocidad y precisión en juegos de ritmo rápido. Y lo mejor es que Corsair logra esto sin recurrir a carcasas perforadas, manteniendo una excelente sensación de solidez y calidad al tacto.

Los switches ofrecen un clic firme y consistente, sin llegar a ser del tipo “super clicky” ni demasiado suave: el sonido es bastante equilibrado y gratificante. La rueda de desplazamiento también destaca: suave, con buen agarre, muy cómoda, aunque sería un plus si tuviera activaciones laterales adicionales. Los botones principales son grandes y cómodos, lo que ayuda en sesiones largas y en agarres variados.

En cuanto al precio, ronda 109,99 € en Europa, lo que lo sitúa en la gama alta para ratones ultraligeros. Lo bueno es que lo justifica con su construcción, componentes y extras incluidos (skates, grip, etc.).

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

92% Excelente

El Corsair SABRE v2 PRO Ultralight Wireless es un ratón creado para la competición pura. Sus 36 g de peso, el sensor MARKSMAN S de 33.000 DPI y un polling rate de 8.000 Hz lo convierten en uno de los modelos más rápidos y precisos del mercado. Los switches ofrecen una pulsación equilibrada y agradable, mientras que la rueda destaca por suavidad y control, aunque sin funciones laterales extra. Con hasta 70 horas de batería y extras como grip tape y skates de repuesto, justifica sus 109,99 €, siendo una opción ideal para jugadores de FPS y eSports.

Pros
  1. Peso ultraligero de 36 g
  2. Sensor preciso 33.000 DPI
  3. Polling rate hasta 8.000 Hz
  4. Switches duraderos y agradables
  5. Skates y grip tape incluidos
Cons
  1. Sin botones extra en rueda
  2. Sin iluminación RGB opcional
  3. Precio elevado
  • Diseño y Construcción 95 %
  • Rendimiento del Sensor 95 %
  • Peso y Comodidad 99 %
  • Botones y Programabilidad 90 %
  • Conectividad 90 %
  • Duración de la Batería 90 %
  • Software 90 %
  • Precio 85 %