¿Un PC gaming de gama alta en el tamaño de un libro? Eso es exactamente lo que propone ASUS con el ROG NUC 2025, un miniordenador que condensa un Intel Core Ultra 9 275HX y una RTX 5080 en apenas 3 litros de volumen. La promesa es clara: potencia de sobremesa en un formato compacto y listo para usar, tanto para gamers exigentes como para creadores de contenido que no quieren sacrificar espacio en su setup. Pero… ¿Realmente cumple lo que promete? Vamos a ponerlo a prueba.
Especificación | Detalle |
---|---|
Modelo | ASUS ROG NUC 2025 (90AS00I1-M00090) |
Procesador | Intel Core Ultra 9 275HX (8 P-cores hasta 5.4 GHz, 16 E-cores hasta 4.6 GHz) |
Gráficos | NVIDIA GeForce RTX 5080 (16 GB GDDR7) |
Memoria | 32 GB DDR5-6400 SO-DIMM (máx. 96 GB) |
Almacenamiento | SSD NVMe 2 TB PCIe 4.0 (slot principal PCIe 5.0 con disipador, +1 slot libre PCIe 4.0) |
Conectividad inalámbrica | Wi-Fi 7 (Intel Killer BE1750X), Bluetooth 5.4 |
Conectividad cableada | Ethernet 2.5 GbE (Intel E31000G) |
Puertos frontales | 1× USB-C 20 Gbps (PD), 2× USB-A 10 Gbps, jack 3.5 mm combo |
Puertos traseros | 4× USB-A 10 Gbps, 1× Thunderbolt 4 (DP 2.1), 2× HDMI 2.1, 2× DisplayPort 2.1, RJ45 2.5 GbE |
Sistema operativo | Windows 11 Home |
Dimensiones | 14.6 × 18.8 × 28.2 cm (volumen ≈ 3 L) |
Consumo | 25 – 310 W |
Ruido | 0 – 45 dBA (51 dBA en carga gaming) |
Precio estimado | ≈ 3.600 USD / 3.300–3.400 € |
Lanzamiento | 2025 |
Embalaje y accesorios

El ROG NUC 2025 llega en la clásica caja negra y roja de ASUS ROG, con ese aire gamer premium que ya se ha vuelto sello de la marca. Nada de florituras innecesarias: el exterior resume las especificaciones clave y deja claro desde el primer vistazo que estamos ante un producto de gama alta.
Al abrir la caja, nos encontramos con lo justo y necesario. Incluye:
- Manuales de seguridad, garantía y reglamentación (los típicos papeles que seguramente leas por encima y guardes).
- El cargador de 330 W, un auténtico ladrillo de potencia —marca Chicony— que asegura que el mini PC tenga toda la energía que necesita para alimentar al combo Core Ultra + RTX 5080.
- El cable de corriente correspondiente.
Y ya está, no hay extras innecesarios ni periféricos incluidos. ASUS lo mantiene minimalista: sacas el mini PC, conectas la fuente y en pocos minutos estás listo para jugar o trabajar.
Diseño y construcción

El ROG NUC 2025 es un mini PC que atrae miradas y sorprende a quien lo descubre. Con apenas 3 litros de volumen (14,6 × 18,8 × 28,2 cm), logra concentrar un hardware que normalmente esperaríamos en una torre de sobremesa bastante más grande.
El chasis combina un acabado en negro mate con líneas angulosas propias de la estética ROG. En el frontal encontramos una tira LED RGB bajo el logo iluminado, mientras que en el lateral transparente destaca un motivo ROG retroiluminado, totalmente personalizable desde Armoury Crate.

La ventilación es clave en un formato tan compacto:
- Un lateral incluye la palabra “ROG” recortada como rejilla, tras la que se ven dos ventiladores tipo blower.
- En el lado opuesto, otra abertura muestra un tercer ventilador junto al panel translúcido.
- La parte trasera y los bordes están llenos de rejillas para que el aire pueda salir sin problemas.
Eso sí, a diferencia del modelo anterior (NUC 970), aquí solo se puede usar en horizontal, ya que los pies son fijos. Puede limitar un poco la colocación si buscas un setup muy vertical.
El acceso al interior también está bien pensado: basta con soltar un único tornillo para abrirlo, aunque la primera vez cuesta deslizar la tapa. Además, hay que ir con cuidado porque el cable del logo RGB está conectado a la placa. Una vez dentro, se accede sin complicaciones a la memoria, los slots M.2 y el módulo Wi-Fi para futuras ampliaciones.
Conectividad y puertos
Si por algo destaca el ROG NUC 2025 es por ofrecer puertos de sobra pese a lo compacto que es. No te va a faltar dónde enchufar periféricos, pantallas o almacenamiento externo.
Puertos frontales
- 1× USB-C 20 Gbps con Power Delivery
- 2× USB-A 10 Gbps
- 1× jack 3.5 mm combo para auriculares o micrófono
Es decir, lo más útil lo tienes a mano para no estar girando el PC constantemente.
Puertos traseros
- 4× USB-A 10 Gbps
- 1× Thunderbolt 4 / USB-C con soporte DisplayPort 2.1
- 2× HDMI 2.1
- 2× DisplayPort 2.1
- 1× RJ45 2.5 GbE (Intel E31000G)
- Entrada de corriente + ranura Kensington
En total, el equipo puede manejar hasta 5 pantallas 4K simultáneas, lo que lo convierte en un mini PC muy versátil, tanto para gaming multimonitor como para entornos de trabajo creativo.
Conectividad inalámbrica
- Wi-Fi 7 (Intel Killer BE1750X)
- Bluetooth 5.4
El único “pero” aquí es que el Wi-Fi, según las pruebas, no aprovecha todo su potencial en redes de última generación, probablemente por la falta de antenas externas. Hubiera sido un detalle que ASUS dejara esa opción.
Sistema de refrigeración
Meter un Intel Core Ultra 9 y una RTX 5080 en un chasis de 3 litros no es tarea sencilla, y ASUS lo sabe. El ROG NUC 2025 apuesta por un sistema de ventilación agresivo, con varios ventiladores tipo blower y rejillas repartidas en casi todos los laterales del equipo. El objetivo está claro: expulsar el calor lo más rápido posible para que los componentes puedan rendir al máximo.
En un lateral encontramos la palabra “ROG” recortada en el plástico, que en realidad funciona como rejilla de ventilación y deja ver dos ventiladores internos. En el lado opuesto se asoma un tercer blower tras un panel translúcido, que además ilumina con efectos RGB. Tanto la parte trasera como los bordes del chasis están perforados para dejar salir el aire caliente. La circulación es constante y se nota que está diseñada para mantener temperaturas estables bajo carga.
En gaming prolongado, el procesador se mueve en torno a 77 °C de media, aunque puede llegar a rozar los 103 °C en picos de estrés. La GPU, por su parte, suele mantenerse alrededor de los 76–80 °C, una cifra razonable teniendo en cuenta el tamaño del sistema. Eso sí, no estamos ante un equipo silencioso cuando lo achuchamos, en juego sube a unos 51 dB, claramente audible en una habitación tranquila. Mientras que en idle es prácticamente inaudible, por lo que para tareas de ofimática o multimedia es una tumba.
Componentes internos: CPU, GPU y memoria
Potencia del procesador
Dentro del ROG NUC 2025 late un hardware que podría estar perfectamente en un sobremesa de gama alta. ASUS ha apostado por el Intel Core Ultra 9 275HX, un procesador con 24 núcleos híbridos (8 de alto rendimiento y 16 de eficiencia) capaz de alcanzar los 5,4 GHz en los P-cores. No solo brilla en juegos, también es un aliado potente para trabajos exigentes como renderizado 3D, edición de vídeo o compilación de código. Además, incorpora la NPU Intel AI Boost, pensada para acelerar tareas de inteligencia artificial, aunque aquí el verdadero peso lo lleva la GPU dedicada.

Gráfica de nueva generación
Y hablando de gráfica, el NUC monta nada menos que una NVIDIA GeForce RTX 5080 con 16 GB de memoria GDDR7. Esto significa que el mini PC está preparado para mover cualquier título actual en 1440p con absoluta solvencia, y en 4K con ajustes altos si activamos tecnologías como DLSS 4 y Frame Generation. De hecho, el rendimiento se sitúa muy por encima de lo que ofrecen las consolas actuales, lo que convierte a este equipo en una opción compacta, pero tremendamente serIa para gaming.
Memoria lista para crecer
La memoria también está a la altura. De serie encontramos 32 GB de RAM DDR5 a 6400 MHz, repartidos en dos módulos SO-DIMM de 16 GB. El sistema es compatible con hasta 96 GB, lo que abre la puerta a escenarios más profesionales donde la multitarea o la edición de vídeo 8K requieren grandes cantidades de memoria. ASUS ha utilizado módulos con controlador de reloj integrado, algo que mejora la integridad de señal en un chasis tan compacto y asegura estabilidad incluso bajo cargas intensas.
Almacenamiento ultrarrápido
En cuanto al almacenamiento, el ROG NUC 2025 viene equipado con un SSD NVMe de 2 TB Micron 3500 en PCIe 4.0, que ya ofrece velocidades más que suficientes para juegos y trabajo creativo. Sin embargo, ASUS ha sido previsora: el slot principal admite unidades PCIe 5.0, con disipador incluido para mantener a raya las temperaturas, y además encontramos un segundo slot PCIe 4.0 vacío para añadir otro SSD. En la práctica, esto significa que el equipo está listo tanto para usarse nada más sacarlo de la caja como para crecer con el tiempo si necesitamos más espacio o más velocidad.
Rendimiento Intel Core Ultra 9 275HX
Potencia en juegos
Los resultados en pruebas como 3DMark CPU Bench y Time Spy muestran que el Intel Core Ultra 9 275HX del ROG NUC 2025 se sitúa al nivel de procesadores de escritorio muy serios, como el Ryzen 9 7900X o incluso rozando cifras del Core i9 14900HX. Esto se traduce en una experiencia de juego sin cuellos de botella: la combinación con la RTX 5080 permite jugar en 1440p con tasas altísimas de FPS, y en 4K los resultados son igualmente sólidos si activamos tecnologías como DLSS. En la práctica, hablamos de un mini PC que supera claramente a consolas de nueva generación y que ofrece un rendimiento de gama alta en formato compacto.
Desempeño en productividad
Más allá del gaming, los tests de 7-Zip, Blender y Cinebench 2024 confirman que este equipo no se achica frente a cargas profesionales. En 7-Zip, las cifras superan los 160.000 MIPS, lo que significa que tareas de compresión y descompresión se realizan a gran velocidad. En Blender, logra tiempos cercanos a CPUs de escritorio como el Ryzen 9 9900X, colocándose como un candidato serio para quienes trabajan con modelado y renderizado 3D. Y en Cinebench 2024, el multi-core roza los 2.000 puntos, una puntuación muy competitiva para un chip de portátil.
Rendimiento NVIDIA RTX 5080 Laptop
Benchmark sintéticos
En 3DMark Time Spy, la RTX 5080 Laptop logra más de 21.500 puntos, situándose muy por encima de la RTX 3090 de sobremesa y superando con claridad a gráficas móviles anteriores como la RTX 4090 Laptop. En pruebas de trazado de rayos como Port Royal, mantiene más de 13.700 puntos, lo que la coloca como una GPU lista para mover ray tracing en juegos AAA actuales sin compromisos serios. En resumen: estamos ante un chip gráfico móvil que se acerca al rendimiento de tarjetas de escritorio de gama muy alta.
Creatividad y productividad: Blender y Geekbench
Más allá del gaming, la RTX 5080 Laptop también brilla en entornos profesionales. En Blender consigue puntuaciones que rozan las de una RTX 4070 Ti de sobremesa, acelerando renders de escenas complejas en tiempos muy competitivos. En Geekbench 6 GPU supera los 209.000 puntos, colocándose en el rango de soluciones gráficas que ya se usan en estaciones de trabajo creativas. Para un creador de contenido que edite vídeo en 4K o trabaje con modelado 3D, el ROG NUC 2025 no se queda corto en absoluto.
Gaming real
En juegos exigentes como Cyberpunk 2077, el mini PC se defiende de maravilla: en 1440p se alcanzan más de 80 FPS estables con calidad ultra, y en 4K ronda los 55 FPS con DLSS activado, cifras muy sólidas para un chasis tan compacto. En Alan Wake 2, otro título que exprime el ray tracing al máximo, el rendimiento se mantiene en torno a 60–67 FPS en 1440p y supera los 30 FPS en 4K, lo que confirma que se trata de una GPU muy capaz incluso en los escenarios más duros.
En títulos recientes como Indiana Jones o STALKER 2, el rendimiento vuelve a impresionar: en 1080p las cifras superan holgadamente los 100 FPS, en 1440p se mantienen entre 80 y 120 FPS, y en 4K el equipo sigue siendo jugable gracias a DLSS, moviéndose entre 40 y 70 FPS según el juego. En otras pruebas como GameTechBench, la RTX 5080 Laptop confirma su perfil equilibrado: rendimiento excelente en 1080p y 1440p, con 4K cada vez más accesible en este tipo de mini PCs.
Conclusiones ROG NUC 2025
El ASUS ROG NUC 2025 demuestra que el concepto de mini PC gaming ha llegado a un nuevo nivel. En un chasis de apenas 3 litros, es capaz de integrar un Intel Core Ultra 9 275HX y una NVIDIA GeForce RTX 5080 Laptop, ofreciendo un rendimiento que compite con sobremesas de gama alta. Ya sea en gaming a 1440p con tasas altísimas de FPS o incluso en 4K con ajustes exigentes, el equipo cumple con creces y supera a las consolas de nueva generación sin despeinarse.
Más allá de los juegos, su potencia también se traduce en productividad. Los benchmarks en Blender, Cinebench y Geekbench lo colocan en una posición muy sólida para edición de vídeo, modelado 3D o multitarea intensiva. Su almacenamiento PCIe 4.0/5.0, la posibilidad de ampliar RAM hasta 96 GB y el soporte de IA integrada hacen que no solo sea una máquina para jugar, sino también una herramienta creativa lista para acompañar a profesionales que necesitan potencia en poco espacio. Eso sí, el sistema de refrigeración hace que el ruido esté presente y las temperaturas sean altas, un peaje inevitable en este formato compacto.
En cuanto al precio, el ROG NUC 2025 no pretende ser barato: ronda los 3.500 € en la configuración probada (Ultra 9 + RTX 5080 Laptop + 32 GB de RAM + SSD de 2 TB). Es una inversión considerable, pero coherente con lo que ofrece: la posibilidad de tener la potencia de un sobremesa gaming de gama alta en un equipo del tamaño de una consola, fácil de transportar y con el sello ROG en diseño y prestaciones.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.

El ASUS ROG NUC 2025 es la prueba de que el futuro del gaming cabe en la palma de la mano. Con un Intel Core Ultra 9 275HX y una RTX 5080 Laptop, ofrece potencia de sobremesa en un chasis de apenas 3 litros. Rinde de forma espectacular en 1440p y 4K, supera a consolas actuales y además cumple en edición de vídeo o renderizado 3D. Eso sí, el sistema de refrigeración implica temperaturas altas y ventiladores audibles. Con un precio cercano a los 3.500 €, es un equipo premium para quienes buscan máxima potencia sin sacrificar espacio.
Pros
- Potencia de sobremesa compacta
- Diseño gamer atractivo
- Soporta hasta 96 GB RAM
- Conectividad muy completa
- Listo para 4K gaming
Cons
- Precio elevado
- Ruido perceptible en carga
- Temperaturas altas CPU
- Solo horizontal, sin vertical
- Wi-Fi mejorable
- Diseño y construcción
- Rendimiento CPU
- Rendimiento GPU
- Conectividad
- Calidad-Precio