Plex, uno de los servicios más populares de streaming personal, ha confirmado una nueva brecha de seguridad. Un tercero no autorizado accedió a una de sus bases de datos y obtuvo correos electrónicos, nombres de usuario y contraseñas cifradas de los clientes.
¿Qué ha pasado con Plex y qué datos se han visto comprometidos?
Según la compañía, el ataque afectó a un subconjunto limitado de usuarios y fue contenido rápidamente. Sin embargo, los intrusos lograron acceder a información sensible como emails, nombres de usuario y contraseñas con hash.
La buena noticia es que las contraseñas estaban almacenadas siguiendo buenas prácticas de seguridad, por lo que no pueden leerse en texto plano. Además, Plex asegura que no se han visto comprometidos datos de tarjetas de crédito, ya que no se almacenan en sus servidores.
Por precaución, la plataforma ha solicitado a todos los usuarios que cambien inmediatamente su contraseña a través de plex.tv/reset.

¿Qué tienes que hacer ante esta situación?
Aunque Plex resta importancia al incidente, la recomendación es clara: actualizar la contraseña de Plex y de cualquier otro servicio donde uses la misma clave.
Este tipo de brechas son un recordatorio del valor de alternativas más abiertas como Jellyfin, que varios usuarios en foros citan como opción “sin fugas”. Por otro lado, la reputación de Plex podría resentirse frente a competidores como Emby, que buscan captar a quienes priorizan la privacidad.
El incidente llega en un momento delicado, cuando la ciberseguridad es uno de los factores más vigilados por usuarios y reguladores.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.