Apple vuelve a sorprender: el iPhone 17 Pro dejará atrás el marco de titanio que debutó en los modelos anteriores para apostar por el aluminio. A primera vista suena a retroceso, pero en realidad puede ser uno de los movimientos más inteligentes de la compañía. La clave está en el calor, la eficiencia y en cómo este cambio afectará a millones de usuarios.
Por qué el aluminio puede ser la mejor elección para el iPhone 17 Pro
Muchos pensaban que el titanio sería la marca de identidad de los iPhone más premium. Sin embargo, Apple ha decidido dar un giro y recuperar el aluminio como material principal para el iPhone 17 Pro y 17 Pro Max. La razón no es solo económica, aunque es cierto que fabricar en aluminio es significativamente más barato.
Lo importante es que el aluminio ofrece una disipación térmica muy superior. Según especialistas, su conductividad es hasta 33 veces mejor que la del titanio. Esto significa que el calor generado por el nuevo chip y la batería se transferirá de manera más eficiente, evitando que el móvil se sobrecaliente y mejorando el rendimiento en sesiones intensas de juego o grabación de vídeo en 4K.
Apple ya había recurrido a estructuras internas de aluminio en los iPhone 15 y 16 Pro para compensar las limitaciones del titanio. Ahora decide simplificar: usarlo directamente para el chasis permite aprovechar mejor tecnologías como la cámara de vapor, que debutará en la gama 17 Pro.
Lo que este cambio significa para los usuarios y el futuro de Apple
Más allá de lo técnico, este cambio también tiene un efecto en la huella ambiental: producir un iPhone en aluminio deja una menor huella de carbono que hacerlo en titanio, alineándose con la estrategia verde de Apple.
En cuanto al diseño, el aluminio permitirá mantener un peso ligero sin sacrificar resistencia, ofreciendo un equilibrio entre durabilidad y comodidad en mano. En comparación, el titanio resultaba más caro, más pesado en disipación y menos eficiente en la práctica.
Los modelos iPhone 17 Pro y Pro Max estarán disponibles en septiembre tras el evento “Awe Inspiring”, en colores clásicos y algunos nuevos acabados. El precio de salida se mantendrá en la franja habitual de los Pro, con el modelo base por encima de los 1.199 €, mientras que la gama “Air” se espera desde los 999 €.
El cambio de titanio a aluminio en el iPhone 17 Pro no es un paso atrás, sino una jugada estratégica que beneficia al rendimiento, la sostenibilidad y a los usuarios finales. Apple vuelve a demostrar que, a veces, simplificar es innovar.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.