AMD acaba de lanzar en China su nuevo procesador Ryzen 5 9500F, un chip que llega con arquitectura Zen 5, 6 núcleos y 12 hilos, pero con un detalle llamativo: no incluye gráficos integrados.
¿Qué trae realmente este Ryzen 5 9500F?
El Ryzen 5 9500F llega como una evolución directa del popular 7500F, manteniendo el espíritu de CPU accesible pero con mejoras. Monta 6 núcleos y 12 hilos, base de 3.8 GHz y un boost de hasta 5.0 GHz, acompañado de 32 MB de caché L3 y un TDP de 65W.
Eso sí, como buen modelo de la serie “F”, no incluye gráficos integrados. Esto significa que los usuarios deberán acompañarlo de una GPU dedicada, lo que lo convierte en una opción pensada para jugadores o creadores que ya tienen tarjeta gráfica.
En pruebas de rendimiento, el chip se defiende bien: en Geekbench 6 obtuvo alrededor de 3.122 puntos en single-core y 14.369 en multi-core, quedando a tiro de piedra del Ryzen 5 9600. En gaming, los primeros tests hablan de un 7% a 24% más de rendimiento respecto al 7500F, una mejora nada menor para un salto generacional.
Precio, estrategia y qué significa para el usuario
AMD parece repetir la jugada: primero lanzar el chip en China y, dependiendo de la acogida, expandirlo a otros mercados. Así lo hizo con el 7500F y no sería raro que pase lo mismo aquí.
El precio es lo que genera más debate. Oficialmente, AMD no ha publicado cifra, pero los primeros listados en tiendas online chinas sitúan al Ryzen 5 9500F en torno a unos 215€ al cambio. Esto lo coloca actualmente por encima del Ryzen 5 9600X, que ronda los 199,99€ en España, lo que podría confundir al comprador que busque la mejor relación precio-rendimiento.
En cuanto a disponibilidad, de momento el lanzamiento está limitado a China, sin fecha confirmada para otros mercados.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.