Xiaomi quiere que mires su próximo smartphone y pienses en una sola palabra: Leica. El nuevo Xiaomi 16 Ultra llegará con una colaboración renovada con la mítica marca alemana y, según filtraciones, estrenará un enorme logo en la trasera que promete ser imposible de ignorar.
El terminal se perfila como el próximo buque insignia de la firma china, con lanzamiento previsto para principios de 2026, pero esta vez, la apuesta visual y técnica sube de nivel.
¿Un móvil o una cámara con WhatsApp?
Lo que sabemos hasta ahora pinta fuerte: el Xiaomi 16 Ultra integrará sensores fotográficos de última generación, acompañados de la magia del procesado Leica. La gran novedad es el logo tipo “Coca-Cola” en la parte trasera, un guiño directo al prestigio fotográfico que la marca alemana arrastra desde hace más de un siglo.
Exclusive:
— Kartikey Singh (@That_Kartikey) September 3, 2025
Xiaomi 16 Ultra
Classic LEICA Coke Label~ pic.twitter.com/xAMJqOmfRP
No hay detalles confirmados de las lentes, pero se espera una mejora respecto al 15 Ultra, que ya presumía de un sensor principal de 1 pulgada y zoom óptico de 5x. Además, Xiaomi estaría afinando la inteligencia artificial para el modo retrato y la grabación en 8K, convirtiendo al móvil en una especie de híbrido entre cámara profesional y smartphone premium.
¿Competencia real para Apple y Samsung o puro postureo?
En el mercado global, la serie Ultra de Xiaomi siempre ha buscado plantar cara a los iPhone Pro Max y los Galaxy Ultra. Lo curioso es que, mientras estos rivales apuestan por diseños sobrios, Xiaomi decide meter un logo gigante como declaración de intenciones.
Su lanzamiento se espera primero en China a finales de 2025 y globalmente en los primeros meses de 2026. En resumen, Xiaomi no solo quiere que hagas fotos espectaculares, sino que todo el mundo sepa que las hiciste con Leica.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.