El nuevo Google Pixel 10 Pro XL ha pasado por las temidas manos de JerryRigEverything y, contra todo pronóstico, salió casi sin un rasguño. El youtuber especialista en torturar móviles lo sometió a fuego, cuchillas y dobleces. ¿El resultado? Un smartphone que no solo aguanta como un tanque, sino que esconde un as bajo la manga: los nuevos imanes Pixelsnap, la respuesta de Google al MagSafe de Apple.

¿Un Pixel que no se rompe ni con fuego? Sí, lo acabas de leer

La primera prueba fue el clásico test de rayado, y la pantalla AMOLED protegida con Gorilla Glass Victus 2 resistió sin dramas. Y lo más llamativo: al doblarlo, no hubo crujidos sospechosos ni partes frágiles a punto de ceder.

El chasis de aluminio, junto a los botones metálicos, transmiten solidez y una construcción de gama alta. Para los más curiosos, sí, se pueden desmontar con las herramientas adecuadas, aunque Google no lo pondrá fácil. Lo curioso es que este año el titular no es “Pixel se rompe”, sino todo lo contrario: el Pixel 10 Pro XL parece diseñado para durar tanto como las siete actualizaciones de software prometidas.

¿Pixelsnap, el “MagSafe de Android”?

Aquí llega el plato fuerte. El Pixel 10 Pro XL estrena la tecnología Pixelsnap, un sistema magnético integrado que permite carga inalámbrica Qi2 con un anillo visible bajo ciertas condiciones. Es la primera vez que un fabricante Android de peso ofrece algo tan parecido al MagSafe de Apple.

No es 100 % novedad absoluta, porque marcas como HMD ya habían coqueteado con imanes similares. Pero Google lo lleva al terreno premium y abre la puerta a accesorios magnéticos sin funda, algo que seguro dará de qué hablar.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.