El nuevo Exynos 2600 acaba de reaparecer en Geekbench y ha dejado a más de uno con la boca abierta. Samsung, que planea integrarlo en al menos uno de los futuros Galaxy S26, parece haber afinado el motor de su procesador estrella. Ahora, con frecuencias más altas y un rendimiento que supera incluso a lo mejor de Qualcomm, la batalla por el chip más potente del mercado se pone al rojo vivo.
¿Un Exynos que al fin no decepciona?
Lo curioso es que hace apenas unas semanas el Exynos 2600 debutó en la misma plataforma con cifras algo descafeinadas. Pero esta segunda vuelta es otra historia. El chip, listado como S5E9965, presume de un diseño de diez núcleos con seis corriendo a 2,76 GHz, tres a 3,26 GHz y un núcleo principal que alcanza los 3,80 GHz. Nada mal para un procesador que hasta hace poco parecía condenado a la sombra del Snapdragon.

En las pruebas de rendimiento, el single-core alcanzó 3.309 puntos, superando ligeramente a cualquier dispositivo con Snapdragon 8 Elite. Y ojo, el multi-core marcó 11.256 puntos, lo que representa un 20% más que el promedio de los terminales con el chip de Qualcomm. Si hacemos memoria, el salto respecto al Exynos 2500 es de un 45%, un dato que seguramente entusiasme a los fans de la marca surcoreana.
¿Qué significa esto para los Galaxy S26?
La gran incógnita es si estos números se mantendrán en el día a día. Porque una cosa es el laboratorio de Geekbench y otra muy distinta es la experiencia de usuario con apps, juegos y autonomía de batería.
En cuanto a disponibilidad, se espera que el Exynos 2600 equipe al menos uno de los modelos del Galaxy S26, previsto para lanzarse a inicios de 2026.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.