El alma de cualquier ordenador de alto rendimiento no se encuentra en la tarjeta gráfica ni en el procesador, sino en la fuente que lo alimenta todo. Y ahí es donde la Power Zone 2 de be quiet! entra en juego: una PSU que no solo ofrece potencia bruta de hasta 1000W, sino también un equilibrio perfecto entre eficiencia, silencio y un diseño agresivo que no pasa desapercibido.

Con certificación 80 PLUS Platinum, refrigeración semi-pasiva de última generación y compatibilidad nativa con ATX 3.1 y PCIe 5.1, la Power Zone 2 está pensada para quienes buscan rendimiento extremo sin renunciar a la elegancia y al silencio característico de la marca. Su malla frontal distintiva y sus cables planos modulares no solo mejoran la estética, sino que facilitan la instalación en configuraciones gaming y profesionales listas para el futuro.

EspecificaciónDetalle
Modular
Rodamiento del ventiladorRifle
Potencia nominal850W
Corriente de entrada10 / 5 A
Voltaje de entrada100~240 VAC
Frecuencia de entrada50 – 60 Hz
Eficiencia80 Plus Platinum (hasta 94.1%) / Cybenetics Platinum
Conectores ATX (20 + 4 pines)1
Conectores EPS (4+4 / 8 pines)1x P4+4
1x P8
Tamaño del ventiladorPure Wings 3 140 mm
Conectores PCI-E 5.0 (16 pines)1 (600W)
Dimensiones160 x 150 x 86
Conectores PCI-E (6+2 pines)3
Conectores SATA7
ProteccionesOTP / OCP / OPP / SCP / OVP / UVP / SIP
Conectores MOLEX1
Conectores FDD

Embalaje

La be quiet! Power Zone 2 850W deja claro que se trata de un producto premium. La caja llega en un acabado sobrio y elegante, dominado por el negro mate con detalles en gris y el característico logotipo naranja y blanco de la marca. En el frontal, la imagen del producto destaca junto a las certificaciones 80 PLUS Platinum y Cybenetics Platinum, una declaración inmediata de eficiencia y calidad. En la parte trasera, encontramos información técnica detallada, como las especificaciones de salida y compatibilidad con PCIe 5.1 y ATX 3.1, lo que confirma su orientación a configuraciones de última generación.

La cara posterior del embalaje muestra un diseño muy estructurado: en la parte superior izquierda aparece el nombre del producto, seguido de un breve texto introductorio en varios idiomas sobre be quiet!. Debajo, se listan todas las certificaciones de seguridad y eficiencia (CE, UKCA, EAC, entre otras), junto con los sellos de 80 PLUS Platinum y Cybenetics Platinum. Por último, la potencia total de la fuente.

A la derecha, en un recuadro bien visible, encontramos uno de los puntos más importantes: la compatibilidad con PCIe 5.1, lo que significa que esta fuente ya está lista para alimentar las gráficas más recientes y exigentes, gracias a su conector 12V-2×6 capaz de entregar hasta 600W de forma estable. En la parte inferior a esta, un cuadro técnico especifica las salidas de voltaje: 20A en 3.3V y 5V, junto a una potente línea única de 70.8A en 12V, que suma los 850W de potencia total.

Accesorios

Al abrir el embalaje, se nota la atención al detalle: la fuente viene perfectamente protegida con espuma y plástico de burbujas, garantizando que llegue en perfecto estado al usuario.

Los accesorios incluidos cumplen con lo esperado en una fuente de gama alta:

  • Manuales en varios idiomas
  • Bridas para facilitar la gestión de cables
  • Cable de alimentación estándar europeo.
  • Tornillos para poder anclarla a nuestro equipo.

Con ello, se crea la sensación de estar frente a un producto sólido, bien cuidado y preparado para integrarse sin complicaciones en cualquier PC.

En cuanto al cableado modular incluido, se detalla de la siguiente forma:

  • 1x Cable ATX 20 + 4 pines (600mm)
  • 1x Cable EPS/CPU 8 pines (4+4) (700mm)
  • 1x Cable EPS/CPU 8 pines (700mm)
  • 1x Cable PCIe 12V-2×6 (600mm)
  • 1x Cable PCIe 12V-2×6 a 2x (6+2) (600mm)
  • 1x Cable PCIe 8 pines (6+2) (600mm)
  • 1x Cable SATA (4 conectores rectos) (550mm + 3x150mm por los conectores)
  • 1x Cable SATA/PATA (3 conectores SATA + 1 PATA) (550mm + 2x150mm, ídem)

Uno de los apartados más cuidados de la be quiet! Power Zone 2 es, sin duda, su sistema de cableado.

Un detalle que destaca a primera vista es la diferencia entre el cable de 12 pines (12V-2×6/12VHPWR) y el resto. El primero, destinado a las gráficas de última generación, viene con un mallado trenzado de alta calidad. Este cable está preparado para entregar hasta 600W de potencia estable, convirtiéndolo en un componente esencial para GPUs de gama alta como las RTX 4000 o futuras series.

En contraste, el resto de los cables, tanto los PCIe de 6+2 pines como los SATA, ATX y EPS, apuestan por un diseño plano y totalmente en negro, pensado para facilitar el enrutamiento tras la bandeja de la placa base y mejorar la estética en montajes con panel lateral de cristal.

Diseño y construcción be quiet! Power Zone 2 850W

La parte inferior está dominada por una rejilla con patrón en malla que deja entrever el ventilador de 140 mm optimizado para el silencio.

Su chasis metálico luce un acabado rugoso en negro mate que no solo aporta un toque sobrio y elegante, sino que también mejora la resistencia frente a huellas (frente a arañazos es algo frágil).

El lateral opuesto alberga la etiqueta técnica con las especificaciones eléctricas, donde destaca su línea única de +12V con 70,8A de corriente máxima, capaz de alimentar sin problemas configuraciones con gráficas de alta gama.

En la parte trasera encontramos lo esencial: el conector de corriente, el interruptor de encendido y otra rejilla de ventilación de gran tamaño que facilita la expulsión del aire caliente. Nada de añadidos innecesarios, solo funcionalidad pura y dura.

Finalmente, en la cara modular, la disposición de los conectores está claramente rotulada: dos entradas para la placa base (MB), conectores P8 (P4 + 4) para CPU, dos PCIe de 8 pines y el nuevo conector PCIe 5.1 de 12 pines (600W), preparado para GPUs de última generación.

En cuanto a las dimensiones, la Power Zone 2 mantiene unas medidas de 160 x 150 x 86 mm, un formato ATX estándar que asegura compatibilidad con la gran mayoría de torres del mercado

Refrigeración y ventilación

La Power Zone 2 da un paso importante en la filosofía de be quiet!: es la primera fuente de la marca en adoptar un sistema de refrigeración semi-pasiva. Esto significa que, hasta cierto nivel de carga y temperatura, el ventilador permanece en modo 0 RPM, asegurando un funcionamiento totalmente silencioso. Una vez alcanzado el umbral de activación, el giro comienza de forma suave y progresiva, evitando los molestos arranques bruscos que suelen generar ruido repentino en otras fuentes

El encargado de esta tarea es un be quiet! Pure Wings 3 de 140 mm, modificado para adaptarse al entorno de una PSU. Este ventilador ofrece un excelente equilibrio entre silencio y presión estática, gracias a sus palas rediseñadas y su bastidor optimizado para minimizar fugas de aire. En esta situación y para el modelo de 850W, alcanza un máximo de 1227 RPM con un ruido de solo 24,9 dB(A).

Otro punto relevante es su rodamiento tipo rifle, que estima para la fuente una vida útil de más de 100.000 horas, garantizando una durabilidad prolongada incluso en sistemas de uso intensivo.

Diseño Interno y Componentes de la be quiet! Power Zone 2

Al abrir la Power Zone 2 queda claro que estamos frente a un producto de gama muy alta, aunque su ventilador adherido parcialmente a la PCB limita el acceso visual completo al interior. Por esa razón, sin instrumental adecuado y para evitar dañar la unidad, lo más prudente es apoyarnos en la documentación oficial de Cybenetics, que certifica tanto su eficiencia 80 PLUS Platinum como su control de calidad interno.

Lo que sí podemos apreciar es que la PCB está muy bien poblada de componentes, con un diseño ordenado que denota un montaje cuidado. Se observan bobinas y condensadores de gran tamaño, bien aislados para reducir vibraciones y minimizar posibles ruidos eléctricos (coil whine), una práctica habitual en be quiet! para mantener su promesa de silencio.

Topología y Circuitos

Gracias a la hoja de validación suministrada por Cybenetics, podemos profundizar en la calidad de los componentes internos de la Power Zone 2 850W, confirmando que la fuente está construida sobre una base diseñada por FSP, uno de los OEM más reputados de la industria.

Circuito primario

  • Controladores: Champion CM6901X para LLC resonante y CM6500UNX para APFC.
  • Filtro transitorio: 4x condensadores Y, 2x condensadores X y 2x choques CM, más un MOV, asegurando una excelente supresión de interferencias eléctricas.
  • Protección contra picos de corriente: NTC Thermistor + relé que suaviza el arranque.
  • Rectificación de entrada: 2x puentes GBJ2508 (800V, 25A).
  • APFC: 2x MOSFETs Magnachip MMTF6809RTH (650V, 22A), más un diodo boost ROHM (650V, 8A).
  • Condensadores principales: 2x Elite de 420V, 330µF, certificados a 105 °C y con vida útil de hasta 3.000h.
  • Conmutación principal: MOSFETs Magnachip MMTF65R115RTH (650V, 19A).
  • Controladores: Champion CM6901X para LLC resonante y CM6500UNX para APFC.

Circuito secundario

  • MOSFETs de 12V: 4x Toshiba TPHR8504PL (40V, 150A, Rds(on) ultra bajo de 0,85 mΩ).
  • Conversión DC-DC para 5V y 3,3V: 4x Magnachip MDU1513 (30V, 70,4A), con controlador UPI-semi uP3861P.
  • Capacitores de filtrado: una mezcla de Elite y APAQ poliméricos, todos certificados a 105 °C, asegurando durabilidad y baja ondulación.
  • Supervisor IC: Weltrend WT7527RA, encargado de las protecciones OCP, OVP, UVP, SCP, OPP.

Otros detalles

  • Controlador de ventilador: Greenreg GR8031.
  • Rectificación del 5VSB: MPS MP9989 + CET CEF03N8.
  • Control PWM de standby: MPS MP9989.

El uso de MOSFETs Toshiba de baja resistencia y la combinación de condensadores japoneses Elite/APAQ a 105 °C confirman que estamos ante una fuente de alta fiabilidad. La topología Half-Bridge LLC con rectificación síncrona y conversión DC-DC es propia de modelos de gama premium, lo que se traduce en su excelente regulación de voltaje y alta eficiencia (80 PLUS Platinum, hasta 94%).

Protecciones

Una fuente de alimentación de gama alta no solo debe destacar por su eficiencia y potencia, sino también por la seguridad que ofrece a los componentes del sistema. En este sentido, la be quiet! Power Zone 2 850W llega muy bien equipada, incorporando un completo abanico de protecciones electrónicas que cubren prácticamente cualquier escenario de riesgo. Estas son:

  • SIP (Surge & Inrush Protection) → Protección frente a picos de arranque y sobretensiones de la red eléctrica, muy útil para alargar la vida útil de la PSU y del resto del hardware conectado.
  • OTP (Over Temperature Protection) → Protección contra sobretemperatura. Si la fuente alcanza niveles de calor peligrosos, se apaga automáticamente para evitar daños.
  • OCP (Over Current Protection) → Protección contra sobrecorriente en cada raíl. Evita que un exceso de consumo en un solo canal dañe cables o componentes.
  • OPP (Over Power Protection) → Protección contra sobrepotencia. Si la carga total supera la capacidad real de la fuente, esta se desactiva de forma segura.
  • SCP (Short Circuit Protection) → Protección contra cortocircuitos. Corta inmediatamente la energía en caso de fallo eléctrico grave.
  • OVP (Over Voltage Protection) → Protección contra sobretensión, impidiendo que un aumento inesperado de voltaje dañe los componentes.
  • UVP (Under Voltage Protection) → Protección contra subtensión. Garantiza la estabilidad de funcionamiento ante caídas de tensión que podrían generar errores o inestabilidad.

Rendimiento be quiet! Power Zone 2

Dado que no disponemos de un equipo para comprobar el rendimiento de la PSU hemos optado por tomar los datos del laboratorio Cybenetics, previamente mostrado. En la web podremos ver datos exactos de su carga, sonoridad y otros aspectos relevantes (para la reseña, emplearemos los datos en 230V).

Eficiencia

La gráfica de eficiencia de la be quiet! Power Zone 2 850W confirma lo esperado en una fuente con certificación 80 PLUS Platinum: un rendimiento más que sobresaliente a lo largo de casi todo el rango de carga.

  • Con entrada de 230V (línea negra), la eficiencia se sitúa en torno al 94-95 % en cargas medias (200W – 500W), que son precisamente las más habituales en un PC gaming o workstation de uso diario. Incluso a plena carga (850W), se mantiene por encima del 91 %, lo que reduce el calor generado y el consumo eléctrico.
  • Con entrada de 115V (línea roja), los valores son ligeramente inferiores, pero igualmente sobresalientes, alcanzando un pico de 92-93 % en cargas medias.
  • En comparación, la línea azul muestra los requisitos de la directiva EU 617/2013 para eficiencia energética mínima en fuentes de alimentación, y la Power Zone 2 los supera con bastante holgura en todo momento.

Lo interesante de esta curva es que refleja un comportamiento muy estable: la fuente alcanza rápidamente su punto óptimo de eficiencia a partir de los 150W y lo mantiene con apenas variaciones hasta pasados los 500W, lo que asegura un consumo eléctrico inmejorable en los escenarios de uso más frecuentes.

Pruebas de rendimiento y eficiencia

La Power Zone 2 850W es una fuente altamente eficiente y estable bajo diferentes escenarios de carga.

Eficiencia energética

  • En cargas ligeras (10-20%), la eficiencia ya se sitúa en torno al 90-93 %, un resultado fantástico teniendo en cuenta que muchas fuentes caen con valores bajos en este rango.
  • En cargas medias (40-60%), donde los PCs suelen trabajar la mayor parte del tiempo, la eficiencia alcanza su punto óptimo con valores cercanos al 94 %.
  • Incluso al 100 % de carga (850W) mantiene un 92 %, lo que significa un mínimo desperdicio energético y menos calor residual.

Regulación de voltajes

  • La línea de +12V se mantiene muy estable en todo momento, oscilando entre 12.24V (10% carga) y 12.16V (100% carga).
  • Las líneas de 5V y 3.3V también muestran una excelente consistencia, sin caídas significativas incluso bajo estrés máximo.
  • Esta regulación tan precisa es imprescindible para la seguridad de cualquier GPU y CPU, evitando fluctuaciones peligrosas.

Comportamiento acústico

  • Hasta el 60% de carga, el ventilador permanece en modo 0 RPM, lo que significa silencio absoluto (<6 dBA).
  • A partir del 70% de carga (≈600W), el ventilador comienza a girar suavemente alcanzando 26-30 dB (A), un nivel todavía bajo y apenas perceptible en una caja bien aislada.
  • En cargas extremas (90-100%), el ventilador alcanza picos de 36-37 dB (A), manteniendo un perfil muy contenido para una PSU de esta potencia.

Temperaturas internas

  • El margen térmico es excelente: a plena carga, la temperatura de salida ronda los 52-53 °C, mientras que la entrada se mantiene en torno a 41-43 °C.
  • Esto refleja la efectividad tanto del ventilador Pure Wings 3 de 140 mm como de la ventilación pasiva del chasis.

La Power Zone 2 850W ofrece un rendimiento excelente en todos los apartados: eficiencia real superior al 90 %, regulación de voltajes impecable, temperaturas contenidas y un nivel de ruido muy bajo gracias a su modo semi-pasivo. En la práctica, esto se traduce en una fuente silenciosa, eficiente y extremadamente fiable.

Medicion de rizado

El rizado eléctrico (ripple) es un factor crítico en la calidad de una fuente de alimentación: mide las pequeñas oscilaciones de voltaje que se producen en las líneas de salida. Un exceso de ripple puede afectar la estabilidad de componentes sensibles como la GPU, CPU o memoria. Según la especificación ATX, los valores máximos permitidos son:

  • 120 mV en la línea de +12V
  • 50 mV en las líneas de +5V y +3.3V
  • 50 mV en el 5VSB

La Power Zone 2 850W se mantiene muy por debajo de estos límites en todos los escenarios:

Resultados destacados

  • +12V: oscila entre 19.7 mV (10% carga) y 51.7 mV (100% carga), alcanzando 55.3 mV al 110%. Es decir, menos de la mitad del límite de la norma ATX.
  • +5V: se mueve entre 12.6 y 16.9 mV, muy lejos del umbral de 50 mV.
  • +3.3V: entre 12.8 y 20.8 mV, de nuevo holgadamente dentro de los márgenes.
  • 5VSB: de 11.5 a 15.8 mV, con un comportamiento excelente en todos los niveles de carga.

Crossload (cargas cruzadas)

Incluso en escenarios de estrés poco habituales, donde se sobrecarga una línea mientras otras quedan subutilizadas, la regulación sigue siendo impecable:

En las líneas secundarias, el ripple se mantuvo siempre entre 13 y 20 mV.

El peor caso fue 50.8 mV en 12V bajo carga cruzada, aún muy por debajo del máximo de 120 mV permitido.

Conclusiones be quiet! Power Zone 2

La be quiet! Power Zone 2 850W se presenta, indudablemente, como una fuente de alimentación de gama alta muy muy completa. Sus puntos más destacados son su eficiencia Platinum real, un sistema de refrigeración semi-pasiva con el ventilador Pure Wings 3 de 140 mm, y un cableado modular bien pensado, con el conector PCIe 5.1 de 600W preparado para las gráficas más demandantes del presente y futuro.

En el apartado técnico, la elección de componentes de calidad (MOSFETs Toshiba, controladores Champion, condensadores Elite/APAQ a 105 °C) y su topología Half-Bridge LLC con conversión DC/DC garantizan estabilidad y durabilidad, mientras que las mediciones de rizado muy bajo refuerzan su idoneidad para sistemas de alto rendimiento. Además, el conjunto de protecciones electrónicas es de lo más completo, asegurando la integridad del hardware incluso bajo condiciones extremas.

Durante las pruebas de Cybenetics, la fuente se mantuvo silenciosa en cargas medias (modo 0 RPM hasta el 50%) y, al exigirle el máximo, apenas superó los 36 dBA, un valor excelente para una PSU de 850W. También destacó su capacidad de entregar más del 110 % de su potencia nominal sin comprometer la estabilidad antes de que actuaran las protecciones.

En el uso que le hemos dado nosotros, su presencia ha sido totalmente imperceptible, pues se ha empleado un equipo que apenas emplea el 50% de su capacidad a máxima potencia.

La Power Zone 2 850W es, en resumen, una opción sobresaliente en su rango: eficiente, silenciosa, segura y preparada para el futuro.

94% Excelente

La be quiet! Power Zone 2 850W es una fuente de alimentación de gama muy alta que destaca por su eficiencia energética real (80 PLUS Platinum), su silencio gracias al sistema semi-pasivo y un diseño modular, preparado para el presente y futuro con el conector PCIe 5.1 de 600W. Con componentes internos de calidad contrastada, un conjunto de protecciones completo y un rendimiento excelente en todas las pruebas.

Pros
  1. Eficiencia energética Platinum real con picos de hasta el 94 % en cargas medias.
  2. Funcionamiento semi-pasivo gracias a su ventilador Pure Wings 3 de 140 mm
  3. Rizado eléctrico muy bajo, asegurando señal limpia y estable.
  4. Cableado 100 % modular, con diseño plano y conector PCIe 5.1 (600W) mallado para GPUs de última generación.
  5. Protecciones electrónicas completas (OCP, OVP, UVP, SCP, OPP, OTP, SIP).
  6. Excelente calidad de construcción interna con topología Half-Bridge LLC + DC/DC.
  7. Capacidad de soportar más del 110 % de su carga nominal sin comprometer estabilidad.
  8. 10 años de garantía, respaldo de fiabilidad a largo plazo.
Detalles menores
  1. Condensadores principales de marca Elite (taiwaneses), buenos pero no tan premium como los japoneses de Nichicon o Nippon Chemi-Con.
  2. El ventilador adherido a la PCB complica su análisis.
  3. A partir del 60% de carga, la curva del ventilador asciende a prácticamente el máximo.
  • Eficiencia Energética 98 %
  • Estabilidad de Voltaje y Regulación de Carga 98 %
  • Supresión de Ripple y Ruido Eléctrico 95 %
  • Diseño y Calidad de Construcción Interna 90 %
  • Modularidad y Gestión de Cables 92 %
  • Protecciones de Seguridad 96 %
  • Calidad-Precio 90 %