El iPad Air lleva años sin grandes sorpresas, pero eso podría cambiar pronto: las filtraciones apuntan a que el modelo de 2026 llegará con Face ID por primera vez y estrenará el chip M4, convirtiéndose en una opción mucho más atractiva frente al básico y diferenciada del iPad Pro.
¿Qué cambia con el nuevo iPad Air?
Desde 2020, el iPad Air solo ha recibido mejoras menores: nuevos chips, cámara con Center Stage y la versión de 13 pulgadas. Nada rompedor. La gran novedad sería la llegada de Face ID, una función exclusiva de los iPad Pro desde 2018 pese a que hasta el iPhone 16e más barato ya lo incluye.
Esto significaría que desbloquear el iPad Air será tan sencillo como mirarlo, lo que lo acerca más al Pro en experiencia. Además, se espera que el nuevo modelo incorpore el chip M4, el mismo que ya usan los Mac más recientes, con un salto en eficiencia energética y potencia bruta que superaría al actual M3.
Con este movimiento, Apple refuerza el atractivo de un iPad que muchos consideraban “aburrido” y sin un motivo claro para elegirlo frente al modelo base o el Pro.
¿Seguirá teniendo sentido el iPad Pro?
Una de las razones por las que Apple retrasó tanto el Face ID en el Air era la poca diferencia de precio entre ambos modelos. Antes, por unos 200 dólares más, el Pro ofrecía Face ID, pantalla 120 Hz y chip más potente. Pero hoy el salto de precio ronda los 400 dólares, con el Pro presumiendo de OLED ultrafino, teclado premium y opción de nano-textura.
Eso abre la puerta para que el Air herede Face ID sin canibalizar al Pro. El cliente del Pro seguirá buscando su pantalla superior y diseño más delgado, mientras que el Air gana un valor añadido claro respecto al modelo básico.
Según Bloomberg, el lanzamiento se espera en la primavera de 2026, junto a un nuevo iPad de entrada, el iPhone 17e y un Studio Display renovado. El precio inicial se mantendría en torno a los 599 dólares/euros para el modelo de 11 pulgadas, con la versión de 13” algo más cara.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.