AMD prepara artillería para la gama media de 2027 con sus nuevas GPUs RDNA 5 AT3 y AT4, que sorprenden por apostar por memoria de portátil en lugar de GDDR tradicional. Con hasta 48 Compute Units y buses de hasta 384 bits, las filtraciones prometen un salto curioso en rendimiento y eficiencia que apunta directo a la gama más disputada.
¿Qué trae de nuevo la familia RDNA 5 filtrada?
Según Moore’s Law Is Dead, los chips AT3 y AT4 compartirán diseño con los futuros APUs Zen 6 Medusa Halo. Lo llamativo es el uso de LPDDR5X y LPDDR6, un movimiento más propio de portátiles que de gráficas de escritorio.
- AT4 (Alpha Trion 4):
- 24 CUs
- 128-bit LPDDR5X
- Entre 12 y 24 GB VRAM
- Rendimiento estimado entre una RTX 3060 y RTX 4060
- Podría ocupar el hueco de la actual RX 6500 XT
- AT3 (Alpha Trion 3):
- 48 CUs
- 256-bit LPDDR5X o 384-bit LPDDR6
- Entre 16 y 32 GB VRAM
- Rendimiento entre una RTX 4070 y RX 9070, con mejor RT
- Podría ofrecer hasta 512 GB teóricos de VRAM, aunque no será realista
En pocas palabras: AMD apunta a diferenciarse no solo por potencia, sino también por precio y eficiencia.

¿Dónde la podemos colocar frente a NVIDIA?
El AT4 llegaría como un modelo asequible, pensado para jugadores que buscan dar el salto al Full HD y 1440p sin gastar de más. Mientras tanto, el AT3 se perfila como la verdadera carta para competir con la RTX 4070, y acercarse peligrosamente a la RX 9070, que hoy es un 37% más rápida que la 4070.
La gran incógnita será cómo responde Nvidia, ya que AMD parece apostar por un diseño poco convencional, priorizando más ancho de banda y VRAM abundante en lugar de seguir la clásica guerra de MHz.
En cuanto a precio y lanzamiento, se espera que ambas GPUs vean la luz en 2027, con versiones entre los 300 y 600 euros, dependiendo del modelo y configuración de memoria. Estarán disponibles en ensambladores habituales como Sapphire, ASUS o MSI, y probablemente en versiones compactas gracias a su enfoque en memoria LPDDR.
En resumen: las AMD RDNA 5 AT3 y AT4 prometen agitar la gama media con especificaciones inesperadas, un giro de guion en el uso de memoria y un rendimiento que podría ser la sorpresa de 2027.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.