Detrás del nombre se podría esconder un rebrand del Redmi Note 15 Pro Plus, presentado en China el día de ayer. La jugada confirma lo que muchos sospechaban: la marca sigue usando su serie Poco como “puente” global para modelos que nacen en la gama Redmi.
¿Un Poco que no es tan Poco? La estrategia camaleónica de Xiaomi
El rumor venía circulando desde hace meses, pero ahora está prácticamente confirmado. El firmware inicial del Redmi Note 15 Pro Plus reveló un código que apunta directamente al Poco M8 Pro. En otras palabras: si compras este “nuevo” Poco, en realidad estarás llevándote un Redmi tuneado para el mercado internacional.
La maniobra no sorprende tanto: la generación anterior, el Poco M7 Pro, ya mezclaba piezas del Redmi Note 14 5G con su versión india. Ahora, Xiaomi parece dar un paso más arriesgado al usar un modelo “Plus” de la serie Redmi para alimentar su gama media global. Esto deja en el aire el futuro de la familia Poco X, que tradicionalmente heredaba lo mejor de los Redmi Note más potentes.
Batería XXL, cámara premium y carga ultrarrápida: ¿un gama media-baja con alma de flagship?
Más allá de las etiquetas, el Poco M8 Pro llegaría con argumentos muy sólidos. Su batería de 6.500 mAh promete una autonomía maratoniana, mientras que la carga rápida de 100 W permite recuperar energía en tiempo récord. Para los que aman la fotografía, el terminal incorpora un sensor principal OmniVision OVX8000, el mismo visto en el Xiaomi 14 Civi, acompañado de un gran angular de 8 MP que hereda directamente del Redmi Note 15 Pro Plus.
En cuanto a diseño, se espera un acabado sobrio con colores clásicos como los ya vistos en el Poco M7 Pro y un lanzamiento escalonado en Europa, India y Latinoamérica.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.