Se acabó el contraste molesto: con Android 16, Google permitirá forzar el modo oscuro en cualquier aplicación, incluso en aquellas que nunca lo implementaron de forma nativa. Una solución que no solo mejora la estética, también ayuda a la vista.

¿Cómo funciona este “modo oscuro obligatorio”?

La función llega con la beta 1 de Android 16 QPR2, donde se añade una opción que “invierte inteligentemente” los colores de cualquier app que siga mostrando fondos claros. El resultado: una interfaz más homogénea y cómoda, aunque el desarrollador no haya hecho el trabajo de integrar un tema oscuro.

Google aclara que esta característica está pensada principalmente como una herramienta de accesibilidad, útil para personas con fotosensibilidad o problemas de visión. Sin embargo, cualquier usuario podrá beneficiarse de una experiencia más uniforme, sin tener que sufrir esa app rebelde que ignora el ajuste del sistema.

Además, Android 16 añade otra novedad visual: los iconos de apps se adaptarán automáticamente a la paleta de colores del tema, incluso si no cuentan con capa monocromática. El sistema aplicará un algoritmo de filtrado para integrarlos en un estilo coherente con el resto del launcher.

¿Cuándo llegará y qué supone para los usuarios?

La nueva función estará disponible en la versión estable de Android 16, cuyo lanzamiento está previsto para diciembre de 2025. Hasta entonces, seguirá en fase beta con pruebas y ajustes.

Este movimiento de Google no es menor: el modo oscuro se ha convertido en una de las características más demandadas, tanto por razones estéticas como de salud visual. Competidores como iOS permiten aplicar temas oscuros, pero no fuerzan a las apps a cumplirlo. Con esta medida, Android toma ventaja al asegurar una experiencia coherente en todo el sistema.

Por supuesto, existe un “pero”: cuando el sistema invierte los colores, pueden aparecer pequeños errores visuales en iconos o textos. Google recomienda a los desarrolladores implementar un tema oscuro nativo para tener control total y evitar fallos.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.