Mientras Wi-Fi 7 comienza a expandirse con móviles como el próximo iPhone, la industria ya tiene la vista puesta en Wi-Fi 8, un estándar en desarrollo que promete no solo velocidad, sino algo mucho más importante: estabilidad y baja latencia en entornos saturados.
¿Por qué Wi-Fi 8 importa más que Wi-Fi 7?
Wi-Fi 7 trajo mejoras de velocidad y capacidad, pero Wi-Fi 8 apunta directamente a resolver los problemas reales del día a día: interferencias, caídas de conexión y saturación cuando demasiados dispositivos se conectan a la vez.
Entre las novedades destacadas se encuentran:
- Coordinación multi-AP, donde varios puntos de acceso trabajan juntos para ofrecer cobertura más estable.
- Roaming fluido, con “Single Mobility Domains”, que permitirá cambiar entre routers sin cortes, como si fuese cobertura móvil.
- Mayor alcance efectivo, con mejoras físicas para reducir la pérdida de señal en los límites de cobertura.
- Mejor convivencia entre tecnologías, integrando Wi-Fi, Bluetooth y UWB en un mismo dispositivo sin penalizar el rendimiento.
En números, el estándar 802.11bn promete 25% más de rendimiento en condiciones difíciles, 25% menos de latencia y menos desconexiones al moverse entre puntos de acceso.

¿Cuándo llegará y quién lo necesita de verdad?
Aunque suena tentador, el estándar Wi-Fi 8 aún está en fase de desarrollo y no se completará hasta 2028. Eso significa que veremos routers y dispositivos compatibles dentro de unos tres años, justo cuando Wi-Fi 7 ya esté asentado.
En casa, tal vez no sea una necesidad inmediata salvo que tengas decenas de dispositivos conectados al mismo tiempo. Pero en lugares como estadios, aeropuertos, universidades o centros comerciales, la diferencia podría ser brutal: conexiones estables para miles de usuarios al mismo tiempo sin que se caiga la red.
Por otro lado, el auge de IA, gafas inteligentes y gadgets de salud conectados hace que la fiabilidad sea más importante que la pura velocidad. Wi-Fi 8 parece diseñado para esa nueva era, donde la conectividad invisible es la base de todo.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.