El modelo llega como hermano menor del Poco M7 5G presentado en marzo, y busca conquistar a quienes quieren autonomía brutal sin gastar mucho. Con chip Snapdragon 685 y pantalla de casi 7 pulgadas, la propuesta pinta interesante para bolsillos ajustados.

¿Un móvil barato con pantalla gigante? Pues sí

El Poco M7 4G monta un panel de 6,9 pulgadas FHD+ con refresco adaptativo de 144 Hz. Además, presume de certificaciones para cuidar la vista y tecnología de DC Dimming, lo que significa menos parpadeo y más comodidad en sesiones largas. Es, en pocas palabras, un móvil grande pensado para los que devoran series y redes sociales.

En cuanto al motor, apuesta por el Snapdragon 685, un chip modesto y muy utilizado pero eficiente. Se acompaña de hasta 8 GB de RAM LPDDR4X y 256 GB de almacenamiento UFS 2.2, ampliables con microSD de hasta 2 TB. Además, Xiaomi mantiene la función de memoria virtual para estirar hasta 8 GB extra, algo que le da más aire a la multitarea.

Comparado con su versión 5G, que monta un Snapdragon 4 Gen 2, aquí se pierde velocidad de conexión, pero se gana en precio.

¿Lo mejor? La batería monstruosa

El punto estrella es su batería de 7.000 mAh. Xiaomi promete hasta 2,3 días de uso y 28 horas de vídeo, cifras que dejan en evidencia a muchos rivales. El lado menos glamuroso: la carga rápida se queda en 33 W, aunque compensa con soporte para carga inversa de 18 W, ideal para salvar otro dispositivo en apuros.

La cámara principal es de 50 MP, suficiente para el día a día, y llega con HyperOS 2 y la función Wet Touch 2.0, que permite manejarlo incluso con la pantalla mojada.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.