Lo que parecía imposible por fin está en camino: Microsoft llevará el modo oscuro a las aplicaciones clásicas de Windows 11, incluyendo el tan usado File Explorer. Una función que los usuarios llevan años pidiendo y que, aunque llega con retraso, promete cambiar la experiencia de millones.

¿Por qué tanto ruido con un simple “modo oscuro”?

El modo oscuro no es solo estética. Para muchos usuarios es cuestión de comodidad visual, sobre todo en jornadas largas frente a la pantalla. Hasta ahora, Windows 11 ofrecía un oscuro a medias: funcionaba en el menú de inicio, configuración y barra de tareas, pero dejaba de lado apps básicas como el Explorador de Archivos.

Con la nueva build 26100.5061, Microsoft empieza a integrar esta opción en diálogos y ventanas de File Explorer, desde mensajes de copia de archivos hasta advertencias de espacio insuficiente. Aún se ven detalles sin pulir —como botones en claro sobre fondos oscuros—, pero la base está puesta.

La comparación con macOS o ChromeOS es inevitable. Ambos sistemas llevan años ofreciendo un modo oscuro completo y fluido, mientras que en Windows el cambio siempre se ha sentido “a medias”. Incluso distribuciones Linux ya lo habían resuelto. Por eso, esta actualización apunta a saldar una deuda histórica con sus usuarios.

¿Cuándo podrás el modo oscuro y qué más trae bajo la manga Windows 11?

Aquí viene lo interesante: la implementación completa podría tardar hasta la gran actualización 25H2, prevista para finales de 2025. Es decir, aún habrá que tener paciencia. Sin embargo, quienes están en el programa Insider ya pueden ver los primeros avances y detectar los fallos.

Lo mejor de todo es que este no será el único cambio. Microsoft está reforzando Windows 11 con mejoras de IA integrada, como asistentes en la configuración o sugerencias contextuales. En otras palabras, el sistema empieza a mirar hacia un futuro más inteligente y personalizado.

En cuanto a disponibilidad, no habrá que pagar extra: la función llegará mediante actualización gratuita de Windows Update para todos los usuarios de Windows 11. Y aunque no se han anunciado ediciones especiales ni colores —al fin y al cabo es software—, lo cierto es que el “look oscuro” promete uniformidad y menos destellos molestos al abrir ventanas.

En resumen: modo oscuro real en Windows 11, gratis y sin trucos, aunque con la espera de unos meses más. Un cambio pequeño en apariencia, pero enorme para quienes usan el PC a diario y quieren coherencia en cada rincón del sistema. Ahora solo queda ver si Microsoft logra pulirlo antes del lanzamiento global.

Porque sí, puede que sea tarde, pero más vale tarde… que seguir sufriendo destellos blancos como si fueran un “flashbang” en pleno escritorio.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.