El futuro del Wi-Fi no se trata solo de velocidad. El nuevo estándar IEEE 802.11bn, más conocido como Wi-Fi 8, promete algo que llevamos años pidiendo: una conexión estable, sin cortes y lista para entornos saturados. Aunque su llegada está prevista para 2028, los primeros detalles apuntan a que este salto será clave para el día a día.

¿Por qué el Wi-Fi 8 es diferente a todo lo que hemos visto?

A diferencia de Wi-Fi 7, que centró sus mejoras en la velocidad máxima y el ancho de banda (canales de hasta 320 MHz), Wi-Fi 8 pone el foco en la Ultra Alta Fiabilidad (UHR). Esto significa que el objetivo ya no es solo navegar rápido, sino mantener la conexión estable incluso en condiciones extremas:

  • +25% de rendimiento en entornos con señal complicada.
  • 25% menos de latencia en el percentil 95.
  • 25% menos de pérdida de paquetes, especialmente en roaming.

En otras palabras: podrás moverte por casa, oficina o un evento lleno de gente sin que la conexión se caiga. Todo gracias a tecnologías como Single Mobility Domains, que permitirá cambiar de punto de acceso sin notar cortes, y a un sistema de routers que “hablarán” entre sí para evitar saturaciones.

Lo que podrás hacer (y antes era un dolor de cabeza)

Wi-Fi 8 no solo está pensado para tu móvil o portátil. Qualcomm, uno de los impulsores del estándar, lo ve como la base para la próxima ola de dispositivos de realidad aumentada y gadgets con IA. Además, promete:

  • Cobertura estable incluso lejos del router o con interferencias.
  • Funcionamiento sin microcortes junto a Bluetooth o UWB.
  • Menor consumo de energía, prolongando batería en móviles y reduciendo gasto en routers.

Esto supone que, en un futuro cercano, ver vídeos 8K en streaming, hacer videollamadas de trabajo o jugar online en espacios con cientos de dispositivos dejará de ser un desafío. Incluso en conciertos, aeropuertos o ferias tecnológicas, el Wi-Fi debería ser tan fiable como un cable Ethernet.

¿Cuándo podrás usarlo?

La certificación del estándar se espera para principios de 2028, con la aprobación oficial en mayo del mismo año. Si todo va según lo previsto, para 2029 los primeros móviles, ordenadores y routers con Wi-Fi 8 estarán en el mercado.

En resumen, Wi-Fi 8 no busca romper récords de velocidad, sino convertirse en el Wi-Fi más estable y confiable que hayamos tenido. Puede que todavía falten unos años, pero la espera promete valer la pena.

Porque de nada sirve tener la autopista más rápida… si está llena de baches digitales.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.