Los fans lo pedían, los desarrolladores tenían un plan y el momento parecía perfecto… pero Electronic Arts dijo que no. Mark Darrah, exproductor ejecutivo de Dragon Age, ha revelado que BioWare intentó convencer a EA para crear un remake o remaster de Dragon Age: Origins, junto a sus secuelas, y que incluso había ideas muy avanzadas sobre la mesa.
¿Qué pasó con el remake soñado?
Mark Darrah, veterano de BioWare, contó en el canal de YouTube de MrMattyPlays que el estudio presentó varios “pitches” a EA para traer de vuelta Dragon Age: Origins (2009), Dragon Age 2 (2011) y Dragon Age: Inquisition (2014) en una colección llamada “The Champion’s Trilogy”. La idea era “pulirlos y relanzarlos” como primer paso para revitalizar la saga tras la tibia acogida de The Veilguard en 2024.
Entre las propuestas más ambiciosas estaba rehacer Origins de cero, externalizando parte del trabajo a un estudio especializado en mods, mientras que Dragon Age 2 saldría a un precio reducido gracias a sus menores costes. Pero aquí apareció el gran muro: un remake completo necesitaba una inversión enorme y BioWare no podía desviar fondos de proyectos en curso.
Darrah subrayó que EA siempre ha sido “curiosamente contraria” a los remasters, pese a ser “dinero fácil” para una empresa cotizada. Y la guinda: las primeras entregas de Dragon Age se desarrollaron en motores distintos (Eclipse para Origins y Lycium para DA2), lo que complicaba un remaster unificado, a diferencia de Mass Effect, que usaba Unreal Engine 3 y facilitó el trabajo externo.
En la época de los remakes, recibimos The Veilguard
Aunque el remake quedó en el limbo, esta revelación reaviva el debate sobre cómo EA gestiona sus sagas históricas. Otras compañías han apostado fuerte por relanzamientos, The Last of Us, Resident Evil 4, Dead Space (y eso que esto es de EA), con gran éxito de crítica y ventas. La ausencia de un Origins remaster/remake deja a los fans con un hueco, especialmente con el desastre en ventas y críticas que ha sido la última entrega de la saga.
Por ahora, la única forma de revivir Ferelden será desempolvar los discos originales o cruzar los dedos para que EA cambie de idea.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.



