¿Te han metido alguna vez en un grupo de WhatsApp sin pedir permiso? Pues ahora podrás salirte sin dar explicaciones… ni leer una sola palabra. Meta ha lanzado una nueva función que promete cortar de raíz uno de los trucos favoritos de los estafadores: los grupos grupales sorpresa.
Esta herramienta viene incluida en la última actualización de WhatsApp y busca frenar el auge de fraudes digitales que han proliferado desde grupos desconocidos. Una jugada clave de seguridad que apunta directamente al talón de Aquiles de la app de mensajería más usada del planeta.
¿Estás en un grupo raro? WhatsApp ya te ayuda a salir corriendo
La nueva función muestra una ventana con información del grupo al que te han añadido: nombre, fecha de creación y número de miembros. ¿Lo mejor? Puedes abandonar el grupo sin leer ni un solo mensaje. Y sin dejar rastro.
Además, tendrás acceso directo a los ajustes de privacidad y consejos de seguridad. Si el grupo resulta ser legítimo, puedes optar por quedarte. Pero si huele a trampa, un simple toque y estás fuera.
Esta herramienta refuerza lo que WhatsApp ya había empezado en 2024 con sus tarjetas de contexto, que revelaban quién es el administrador y cuándo se creó el grupo. Pero ahora dan un paso más firme para protegerte de los chats fantasma.
¿Por qué ahora y qué tiene que ver con estafas internacionales?
Meta ha detectado y eliminado más de 6,8 millones de cuentas en 2025 vinculadas a redes de estafa, muchas de ellas desde prisiones en México o países del sudeste asiático. Y el gancho preferido era simple: invitarte a grupos con falsas oportunidades de inversión, alertas falsas o chantajes disfrazados.
La actualización ya está disponible en Android, iOS, web y escritorio. Y pronto se ampliará con alertas más detalladas cuando un desconocido intente hablarte.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.