En un momento en que todos los gigantes tecnológicos ya están bailando con la inteligencia artificial, Apple ha decidido subir al escenario. Tim Cook, CEO de la compañía, ha dejado claro que aunque lleguen tarde, piensan hacerlo a lo grande: “Esto es nuestro para tomar”, afirmó.
Durante una reunión interna, el jefe de Apple no solo reconoció el retraso, sino que aseguró que la IA será incluso más grande que los smartphones. ¿El plan? Inversiones millonarias, nuevas adquisiciones… y quizás un Siri que por fin entienda lo que dices.
¿Apple despistada o paciente estratega?
Tim Cook no se esconde. Durante la charla con empleados, recordó que Apple rara vez ha sido la primera en una tecnología… pero sí la que se ha llevado el trofeo. “El PC llegó antes del Mac. El smartphone existía antes del iPhone”, dijo. Ahora, la IA es su próximo gran objetivo.
Lo curioso es que la empresa está negociando con nombres potentes como Perplexity, Mistral, OpenAI y Anthropic, para transformar Siri en algo mucho más potente gracias a modelos de lenguaje (LLM). Todo esto llega justo cuando Meta está fichando ingenieros de Apple con cheques gigantescos. Y claro, hay que dar un golpe sobre la mesa.
Además, Craig Federighi —el jefe de software— confirmó que están reescribiendo la arquitectura completa de Siri. Nada de parches: quieren un asistente que por fin deje de dar vergüenza ajena.
¿Competencia preocupada o relajada?
Mientras Google y Microsoft ya tienen sus IA metidas hasta en la sopa, Apple opta por jugar al despiste. Pero el retraso ha generado críticas, incluso internas, por promesas incumplidas en anteriores lanzamientos.
Eso sí, con la llegada de iOS 26 y macOS Tahoe, se espera una integración profunda de estas nuevas funciones inteligentes. Aún sin fechas cerradas, se prevé que las primeras pruebas salgan este mismo otoño.
Si todo esto sale bien, podríamos estar ante el “iPhone moment” de la inteligencia artificial. Si no… bueno, siempre pueden decir que estaban esperando el momento adecuado.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.