Apple lo vuelve a hacer, pero esta vez no con un iPhone, sino con una valla publicitaria que está dando mucho que hablar. La nueva campaña “Shot on iPhone, Drawn on iPad” ha sorprendido a conductores de Miami… pero no precisamente por su calidad técnica. Desde lejos, la imagen parece tener una forma muy poco apropiada, lo que ha disparado las críticas y la viralidad en redes.

La valla, visible desde la autopista I-95, muestra un tiburón, un buceador y un pulpo, todo aparentemente inocente. Pero desde cierta perspectiva, el conjunto toma otra forma… y no precisamente familiar.

¿Accidente o arte? Cuando el diseño juega malas pasadas

A simple vista, la imagen combina fotografía real y dibujo digital: un tiburón con un buceador agarrado a su aleta y un pulpo en el dedo del nadador. Hasta ahí todo bien. Pero el problema aparece al alejarse. Las proporciones exageradas generan una silueta fálica involuntaria que muchos usuarios han denunciado en Reddit e Instagram.

La crítica no viene solo de fans burlones. Apple ya ha tenido que retirar campañas este año por ser demasiado agresivas o poco acertadas, como el anuncio “Crush!” del iPad Pro M4. Sin embargo, esta valla lleva más de una semana expuesta sin ser retirada, lo que plantea dudas: ¿no lo han notado o lo están dejando a propósito?

¿Apple que está haciendo?

No es la primera vez que la empresa se mete en aguas turbias con su publicidad. Pero la reacción ante esta valla sugiere que el “error” podría haber sido premeditado para generar conversación. No es un mal negocio si se tiene en cuenta la visibilidad mediática que ha ganado.

Eso sí, también deja en evidencia una posible relajación en el control de calidad que antes era sagrado en Cupertino. Para una marca obsesionada con los detalles, esto es, como mínimo, desconcertante. Aunque… quizás sea eso justo lo que querían.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.