Qualcomm está trabajando en una alternativa más asequible al todopoderoso Snapdragon 8 Elite 2. Su nombre aún es secreto, pero todo apunta a que este misterioso chip, de nombre interno SM8845, podría convertirse en la elección estrella para los “flagship killers” de 2026. Marcas como OnePlus, Honor o Vivo ya lo tienen en el radar.
¿La competencia debería preocuparse?
Según el conocido filtrador Digital Chat Station, este nuevo procesador compartirá los mismos núcleos Oryon que el Snapdragon 8 Elite 2, lo que garantiza un rendimiento altísimo. ¿La clave? Un proceso de fabricación más eficiente: TSMC N3P, lo último en miniaturización, que permite más potencia con menos consumo.
Esto significa que podríamos ver móviles con rendimiento tope de gama, pero a precios muy por debajo de los actuales buques insignia. ¿Y lo mejor? Sin necesidad de sacrificar batería: algunos modelos ya se rumorean con baterías de 8.000 mAh, ideales para quienes viven pegados al móvil.
Además, estos smartphones incluirían pantallas 1.5K planas, sensores de huella ultrasónicos y marcos metálicos, lo que los aleja de la estética “barata” habitual en gamas medias.
Más potencia, pero con letra pequeña
Aunque suena a chollo, no todo será tan sencillo. Este chip SM8845 estaría enfocado principalmente al mercado chino, donde la normativa permite baterías más grandes. En Europa y EE. UU., la historia podría ser distinta.
Además, hay otra versión en el aire: un supuesto Snapdragon 8 Elite 2 «Lite» fabricado por Samsung en 2 nm, más barato aún, pero con menor eficiencia que su gemelo de TSMC.
La presión sobre MediaTek y su Dimensity 9500, o incluso sobre Samsung y su Exynos 2600, es real. Si Qualcomm logra posicionar este chip como opción preferida en la gama alta asequible, el mercado podría dar un vuelco en 2026.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.