Mientras varios fabricantes tiemblan por las nuevas reglas de la Unión Europea, Apple se pasea tranquilamente. El motivo: el cristal de sus iPhones queda fuera del escándalo que sacude al proveedor Corning.
El gigante del vidrio ha sido investigado por prácticas monopolísticas en sus contratos, pero la versión especial de Gorilla Glass que fabrica exclusivamente para Apple ha salido ilesa. Una jugada maestra que confirma el poder de Cupertino en los despachos europeos.
¿Qué demonios ha pasado con Corning?
Todo empezó con una investigación de la Comisión Europea que acusaba a Corning de firmar acuerdos exclusivos con marcas para bloquear a la competencia. Rebajas por volumen, cláusulas ocultas y condiciones para obtener descuentos… Todo sonaba a monopolio encubierto.
Ante la presión, Corning ha aceptado modificar sus contratos: renunciará a cláusulas exclusivas y dejará de exigir compras mínimas o descuentos condicionados. Todo esto afecta a fabricantes de móviles, tabletas y otros dispositivos… pero no a Apple.
¿Por qué? Porque el vidrio que Corning fabrica para los iPhone y iPad es una fórmula especial desarrollada en conjunto con Apple. Según la Comisión, esa composición no entra en el acuerdo sancionado, y por tanto los productos de la manzana quedan fuera de todo castigo.
Así queda Apple frente a sus rivales
Mientras marcas como Samsung o Xiaomi podrían verse obligadas a renegociar sus contratos con Corning o buscar otros proveedores, Apple mantiene su estatus VIP. Incluso hay rumores de que la próxima generación de iPhones, el iPhone 17, usará una versión aún más resistente y antirreflejos de este cristal exclusivo.
Además, Corning sigue recibiendo financiación directa de Apple para investigar nuevos materiales, como el esperado vidrio flexible para futuros modelos plegables.
Por si fuera poco, Corning tendrá que aplicar estas nuevas reglas en todo el mundo durante los próximos nueve años, supervisado por un regulador externo. Pero ni con lupa podrán tocar los acuerdos firmados con Apple.
El iPhone 17 seguirá brillando sin preocupaciones regulatorias. Apple, una vez más, se sale con la suya.
Parece que esta vez el vidrio no se rompió… pero la competencia sí.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.