¿Y si te dijera que tu vieja tarjeta gráfica con 8 GB podría seguir dando guerra en los juegos de 2026? Nvidia y Microsoft están a punto de lograrlo gracias a una combinación explosiva de IA, compresión neuronal y magia técnica que suena a ciencia ficción.
Durante el CES 2025, Nvidia presentó DLSS 4 con nuevas funciones como RTX Neural Materials y Neural Texture Compression, mientras Microsoft hacía lo suyo con DirectX Raytracing 1.2. ¿Resultado? Un combo que podría transformar el gaming como lo conocemos.
¿Magia o tecnología real? Lo que se viene con Nvidia y Microsoft
Según los primeros tests de @opinali, un ingeniero de Google que logró instalar el driver experimental 590.26 de Nvidia, el rendimiento se dispara hasta un 80 % mientras reduce el uso de memoria gráfica VRAM en un asombroso 90 %. Todo gracias a unas pequeñas redes neuronales que comprimen y renderizan texturas de forma mucho más eficiente.
La prueba se hizo con una RTX 5080 usando un demo sencillo, pero suficiente para confirmar que esto no es humo. La clave está en DirectX 12 con Cooperative Vectors, que permite utilizar cualquier hardware con capacidades de IA.
Y sí, incluso una Radeon RX 9070 XT pudo beneficiarse parcialmente de la compresión neuronal, lo que sugiere que AMD e Intel podrían unirse pronto al juego… si lanzan drivers compatibles.
¿Adiós a las gráficas de 16 GB para jugar en ultra?
Hasta ahora, tener una GPU con menos de 12 GB de VRAM era sinónimo de sufrir. Juegos mal optimizados, texturas borrosas, stuttering… todo eso podría cambiar si esta tecnología de Nvidia se implementa bien y reduce el uso de VRAM.
Además, esta apuesta llega en un momento clave: las gráficas siguen siendo caras y muchos gamers siguen atrapados con modelos «justitos». Si Nvidia logra hacer esto estable, podríamos vivir una segunda vida útil de las GPU actuales.
Las herramientas ya están en GitHub, los primeros drivers existen… y el hype es real. DLSS 4, Neural Texture Compression y DirectX 1.2 aún no tienen fecha definitiva, pero se espera su despliegue a lo largo de 2026.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.