Samsung no se anda con rodeos: su ambición con la inteligencia artificial va a lo grande. La compañía surcoreana ha confirmado que duplicará el alcance de Galaxy AI antes de acabar 2025, lo que significa que más de 400 millones de dispositivos Galaxy integrarán funciones inteligentes capaces de anticiparse a tus movimientos, responder en tiempo real y hacerte la vida más fácil… o al menos eso prometen.
Desde su debut con los Galaxy S24 en enero de 2024, esta suite de herramientas ha crecido como la espuma, y ahora Samsung prepara el terreno para convertir la IA móvil en la nueva normalidad.
¿Qué está tramando exactamente Samsung?
Galaxy AI no es solo un asistente más. Es un conjunto de funciones potenciado por herramientas de IA generativa, como Google Gemini, que no solo responde, sino que predice lo que necesitas antes de pedirlo. Samsung ha confirmado que el 70% de los usuarios del Galaxy S25 ya usan estas herramientas a diario, y Gemini ha triplicado su uso desde su implementación.
La compañía asegura que esto no es un simple añadido: es un cambio de paradigma. Según Jisun Park, vicepresidenta ejecutiva de Samsung, se trata de crear dispositivos que “vean, comprendan y trabajen en segundo plano”. Nada menos.
Y ojo, que esta integración también se extiende a relojes, tablets y plegables como el Galaxy Flip o el Fold 7, optimizando cámaras, notificaciones personalizadas y asistencia por voz.
¿Realmente los usuarios lo están pidiendo?
Según estudios internos, casi la mitad de los usuarios afirman que no podrían vivir sin estas funciones de IA. Y un 5% ya usa comandos de voz tanto como el teclado. Una cifra que, vista con lupa, apunta a un cambio radical en la forma de interactuar con la tecnología.
Con esta expansión masiva, Samsung quiere marcar territorio frente a Apple y otros gigantes. La lucha por la supremacía de la IA móvil está en marcha… y se va a poner seria.
Galaxy AI ya está presente en más de 200 millones de dispositivos y apunta a doblar esa cifra antes de 2026.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.