El nuevo procesador Ryzen AI 5 330, perteneciente a la familia Krackan Point de AMD, ha hecho su primera aparición en la plataforma de pruebas Geekbench, revelando una configuración de núcleos que rompe con lo habitual. Este chip, dirigido al segmento de portátiles, se perfila como una versión recortada del Ryzen AI 5 340.
Un diseño híbrido… peculiar: Zen 5 y Zen 5c en la misma CPU
El Ryzen AI 5 330 destaca por incorporar una arquitectura híbrida compuesta por un núcleo Zen 5 y tres Zen 5c, algo nunca antes visto en la serie Ryzen. En Geekbench 6.3, el procesador logró 1.949 puntos en mononúcleo y 7.047 en multinúcleo, cifras notoriamente más bajas que las de su hermano mayor, el Ryzen AI 5 340 (2.776 / 10.668).
Pese a las puntuaciones, el listado confirma que no hay señales de throttling térmico. Lo que indica que la reducción en el rendimiento está directamente ligada a su frecuencia máxima. Esta frecuencia es de 3,721 GHz, a lo cual además se suma el menor número de núcleos disponibles.
Gráficos y acompañamiento: Radeon 820M y 32 GB de RAM

El Ryzen AI 5 330 llega acompañado por una GPU integrada Radeon 820M, aún sin detalles técnicos oficiales, y fue visto montado en un portátil Acer con 32 GB de memoria RAM. Este conjunto apunta a equipos orientados al uso diario, con capacidad suficiente para tareas multimedia y productividad, pero sin aspiraciones al gaming o edición pesada.
¿Qué está planeando AMD?
AMD parece estar probando nuevas fórmulas en su gama media con este diseño híbrido atípico. Aunque las cifras de rendimiento no son especialmente llamativas, el bajo consumo energético y su posible precio competitivo podrían convertirlo en una opción interesante.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.