Apple ha confirmado oficialmente que iOS 26 se lanzará en Europa sin algunas de sus funciones estrella. La compañía asegura que esta decisión responde a las exigencias del DMA (Digital Markets Act), una normativa que busca garantizar la libre competencia digital en la Unión Europea. Entre las funciones recortadas destaca “lugares visitados”, una herramienta que registra las ubicaciones del usuario y que Apple había diseñado para integrarse con sus futuros servicios de inteligencia artificial.
Aunque esta no es la primera vez que Europa recibe un iOS limitado —ya ocurrió con Apple Intelligence o la función de “mirroring” entre Mac e iPhone—, la situación ha generado malestar entre los usuarios del continente, quienes pagan lo mismo que en EE.UU. pero reciben menos funcionalidades.
Limitaciones técnicas y contexto de mercado
La herramienta “lugares visitados” de Apple Maps no estará disponible en el lanzamiento de iOS 26 para usuarios de la UE. Aunque no se ha confirmado qué otras funciones serán limitadas, Apple ha advertido que aún está evaluando el impacto del DMA sobre su ecosistema.
Apple defiende su decisión alegando que abrir completamente su sistema operativo a terceros podría poner en peligro la seguridad del usuario. Según Kyle Andeer, vicepresidente legal de Apple, estas restricciones “podrían obligar a la empresa a retrasar productos y funciones por razones de cumplimiento normativo”.
La estrategia de Apple refleja una creciente tensión entre el cumplimiento de normativas locales y su modelo de negocio centrado en el control total de su software y hardware.
iOS 26 llegará este otoño, pero los usuarios europeos tendrán que esperar para disfrutar de algunas de sus novedades. Apple no ha descartado implementar las funciones recortadas más adelante, si logra cumplir con las normativas vigentes.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.