Una filtración reciente ha sacudido el mundo del hardware: AMD estaría preparando sus procesadores Zen 6 con frecuencias de hasta 7 GHz. Si se confirma, este salto podría redefinir por completo el rendimiento en videojuegos y llevar a los Ryzen a otro nivel frente a Intel.
Rendimiento extremo y arquitectura renovada con los AMD Zen 6 a 7 GHz
Según el conocido canal de tecnología Moore’s Law Is Dead, AMD planea un gran salto en Zen 6, con una mejora de dos o tres nodos respecto a Zen 5. Esto implicaría no solo más potencia, sino también una mayor eficiencia energética. Además, se espera que la versión Zen 6 X3D incluya una enorme 3D V-Cache, una combinación explosiva para los jugadores que buscan frames estables y baja latencia.
Aunque aún no hay cifras oficiales, las filtraciones hablan de frecuencias que rozarían los 7 GHz en escenarios concretos, lo que supondría un récord absoluto para CPUs de consumo. Esto posicionaría a Zen 6 como un rival directo para la futura generación de procesadores Intel Nova Lake, que apuesta por 16 núcleos P-Core, frente a los 12 núcleos unificados que AMD podría integrar.
Especificación | AMD Zen 6 | Zen 5 (Actual) |
---|---|---|
Frecuencia Boost | Hasta 7 GHz* | Hasta 5.7 GHz |
Caché 3D | Incluida en variantes X3D | Sí |
Núcleos unificados | 12 esperados | 8-16 híbridos |
Más allá del PC: dispositivos portátiles y eficiencia
Uno de los puntos más sorprendentes del informe es la posibilidad de núcleos Zen 6 de bajo consumo que funcionarían con menos de 1 vatio. Esto abre la puerta a una llegada de estos chips a consolas portátiles como Steam Deck o futuras PlayStation, donde el equilibrio entre rendimiento y eficiencia es clave.
Sin embargo, se plantean dudas sobre la compatibilidad de juegos antiguos con frecuencias tan elevadas, y los desarrolladores han advertido sobre los desafíos de depurar errores en sistemas con muchos núcleos y alta paralelización.
Se espera que AMD presente oficialmente Zen 6 a lo largo de 2026. Aún no se han revelado los precios ni colores de los modelos, pero todo apunta a que estarán disponibles a nivel global.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.