El CEO de Valve, Gabe Newell, ha confirmado que Starfish Neuroscience —startup que fundó silenciosamente en 2019— está lista para lanzar su primer chip cerebral experimental a finales de 2025. Con un enfoque distinto al de Neuralink, este nuevo dispositivo promete una interfaz cerebro-computadora menos invasiva y más precisa. Esto abrirá nuevas puertas tanto para la salud neurológica como para el futuro del entretenimiento digital.
La idea nació en Valve hace más de una década, cuando estudiaban cómo respondía el cuerpo humano a los videojuegos. Hoy, este sueño se transforma en hardware real, con la promesa de cambiar radicalmente la forma en que interactuamos con la tecnología.
Tecnología miniaturizada con impacto profundo
El chip de Starfish Neuroscience mide solo 2 x 4 mm y consume apenas 1.1 mW, funcionando con alimentación inalámbrica. Está diseñado para registrar y estimular la actividad cerebral a través de 32 electrodos, ofreciendo 16 canales de grabación simultánea. Además, incluye monitoreo de impedancia y procesamiento de datos a bordo para operar con conexiones de baja velocidad.
La gran diferencia respecto a Neuralink está en el enfoque: mientras la empresa de Elon Musk apuesta por una única zona cerebral, Starfish propone múltiples implantes más pequeños que acceden simultáneamente a varias regiones del cerebro. Esto podría ser crucial para tratar trastornos como el Parkinson o la depresión.
Por si fuera poco, Starfish también trabaja en un sistema de estimulación magnética transcraneal guiado por robot. Además, desarrollan un dispositivo de hipertermia de precisión para destruir tumores.
Aunque el chip aún no se ha implantado, Starfish busca socios tecnológicos para avanzar en el diseño final. Se espera que los primeros prototipos estén listos a finales de 2025. Este avance marcará un hito no solo en neurotecnología, sino en la convergencia entre salud y videojuegos.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.