Google ha revelado en su evento I/O 2025 que Android 16 incluirá un renovado modo escritorio, desarrollado sobre la base de la tecnología Samsung DeX. Esta colaboración entre gigantes apunta a transformar el uso del móvil como herramienta de productividad, ofreciendo una experiencia más parecida a la de un PC tradicional.

Aunque aún está en fase beta, Google ya trabaja con desarrolladores para adaptar sus aplicaciones a distintos tamaños de pantalla. El objetivo: ofrecer una transición fluida entre el móvil y un escritorio completo al conectar el dispositivo a un monitor.

Ventajas reales para la productividad móvil

Este nuevo modo escritorio no es simplemente un clon de lo que ya existía. Gracias a la colaboración con Samsung, Google ha mejorado la gestión de ventanas, permitiendo mover, redimensionar y organizar apps abiertas como en un sistema operativo de escritorio.

Algunas de las novedades clave son:

  • Soporte nativo para ventanas flotantes y divididas
  • Adaptabilidad automática de apps según resolución y orientación
  • Interfaz optimizada con Material You en formato escritorio
  • Integración con periféricos como teclado, ratón y pantallas externas

Esto marca un paso importante para quienes usan el teléfono como estación de trabajo, especialmente en movilidad. Aunque Samsung DeX ya ofrecía una solución similar, Android 16 apunta a hacerlo nativo y más universal.

Actualmente, el modo escritorio se encuentra en el canal QPR1 Beta, por lo que no está activo por defecto. Se espera que llegue oficialmente con el lanzamiento final de Android 16 durante la segunda mitad de 2025, primero en dispositivos Pixel y luego en marcas como Samsung, OnePlus o Motorola.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.