En el marco del Computex, Asus ha presentado un producto que redefine los límites del suministro eléctrico en sistemas de alto rendimiento. Se trata de la Pro WS 3000W Platinum PSU, una fuente de alimentación ATX 3.1 diseñada para abastecer sin esfuerzo hasta cuatro tarjetas gráficas RTX 5090 de forma simultánea, orientada principalmente a entornos de inteligencia artificial, modelado 3D y simulación científica.

Alimentación para cuatro RTX 5090: un desafío eléctrico superado con creces

Con una potencia nominal de 3000 vatios y certificación 80+ Platinum, la Pro WS 3000W está equipada con cuatro conectores nativos 12V-2×6, capaces de proporcionar energía estable incluso a configuraciones que superan los 2300W solo en GPU. Esto deja un margen suficiente para CPU, memoria y otros componentes, sin comprometer la estabilidad del sistema.

Eficiencia, refrigeración y durabilidad: claves del diseño

La fuente no solo destaca por su potencia, sino también por su diseño técnico:

  • Refrigeración con disipadores de gran volumen y un ventilador con rodamientos de bolas con una vida útil estimada de 80.000 horas.
  • Protección reforzada con un recubrimiento especial en el PCB para evitar cortocircuitos por humedad o residuos.
  • Cables de baja temperatura, diseñados para funcionar hasta 50 °C por debajo del umbral de seguridad.

Todo esto respaldado por una garantía de 10 años, lo que subraya la confianza de Asus en su durabilidad.

Pensada para profesionales: no es para todos

Aunque la cifra “cuatro RTX 5090” pueda hacer soñar a cualquiera, Asus deja claro que este producto no está orientado al gaming doméstico, sino a estaciones de trabajo dedicadas a tareas intensivas como entrenamiento de modelos de IA, renderizado en tiempo real o minería científica.

Más opciones en la serie: 2200W y 1600W también disponibles

La familia Pro WS no se limita al modelo de 3000W. Asus ha confirmado que incluirá versiones de 2200W y 1600W, igualmente con certificación 80+ Platinum y compatibles con ATX 3.1. Estas opciones pueden adaptarse a sistemas menos exigentes sin sacrificar eficiencia ni calidad.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)Instagram, Threads, BlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.