MSI ha vuelto a ser protagonista en la feria tecnológica más importante de Asia, Computex 2025, donde presentó una impresionante gama de productos destinados a satisfacer tanto a entusiastas del montaje de PC como a profesionales que exigen lo mejor en rendimiento, fiabilidad y estética. Con su nueva línea de placas base con chipsets de última generación tanto para Intel como AMD, sistemas de refrigeración líquida rediseñados con pantallas LCD, y fuentes de alimentación PCIe 5.1, MSI pone un pie al frente como uno de los fabricantes más relevantes del sector.
Placas base MSI para LGA1851 y AM5: máxima compatibilidad, diseño pensado para el usuario
Soporte para Intel Core Ultra y AMD Ryzen 9000
La nueva generación de placas base MSI incluye modelos para las plataformas Intel y AMD más recientes. Por parte de Intel, las placas Z890 están diseñadas para los nuevos procesadores Intel Core Ultra (Serie 200), que estrenan el socket LGA 1851 y aportan mejoras significativas en eficiencia energética, IA integrada y rendimiento multinúcleo. Entre los modelos más destacados:
- PRO Z890-A WIFI: Diseño profesional con conectividad Wi-Fi 7, USB 20Gbps, soporte para cuatro unidades M.2 y memoria DDR5.
- MPG B860I EDGE TI WIFI: Orientada al público gamer y entusiasta del ITX, incluye soporte para PCIe 5.0 x16 y puerto M.2 Gen5 x4, VRMs de altas prestaciones y diseño térmico optimizado.
Para los fans de AMD, MSI introdujo nuevas placas con chipsets X870E y B850, compatibles con los AMD Ryzen 9000. Destaca la MEG X870E ACE, que soporta tecnologías de última generación como USB4 40Gbps, 2x PCIe 5.0 para GPU, 2x M.2 Gen5 y conexión LAN ethernet de 10Gbps.
Project Zero: orden interno y montaje intuitivo
Uno de los aspectos más llamativos de la propuesta de MSI es la evolución de su concepto Project Zero. Esta filosofía traslada los conectores tradicionales al reverso de la placa base, permitiendo una gestión de cables más limpia, ideal para chasis con panel lateral de vidrio. El resultado es un ensamblado visualmente impecable, con un flujo de aire mejorado y menor interferencia visual. Modelos como la MAG X870E TOMAHAWK WIFI PZ y la PRO Z890-S WIFI PZ ya integran este enfoque.
Refrigeración líquida MSI AIO con pantalla IPS: rendimiento térmico con estilo personalizable
MSI aprovechó la feria para renovar su gama de sistemas AIO (All-In-One), añadiendo una pantalla IPS circular de 2,1 pulgadas que ofrece información en tiempo real del sistema (temperatura, carga de CPU, efectos personalizados) o animaciones propias.
Los nuevos modelos ofrecen:
- Radiador de 360 mm en aluminio
- Ventiladores ARGB Gen2 con rodamientos tipo rifle para operación silenciosa y larga durabilidad.
- Tuberías de EPDM resistentes a la evaporación y con cobertura trenzada.
Además, MSI incorpora el sistema EZ Connect, que permite centralizar todos los cables del sistema AIO, lo que facilita la instalación y mejora la estética general del equipo.
MAG A-GL PCIE5: fuentes de alimentación para PCs exigentes
Otro anuncio relevante fue el de la serie MAG A-GL PCIE5, diseñada para soportar las exigencias de las tarjetas gráficas actuales y futuras. Cuentan con certificación 80 PLUS Gold, un rendimiento de hasta 1000W, y compatibilidad con los estándares ATX 3.1 y PCIe 5.1. Permiten así alimentar gráficas de gama alta como las NVIDIA RTX 50 o AMD RX 8000 sin adaptadores adicionales.
Entre sus características técnicas más destacadas:
- Ventilador de 135 mm con rodamiento de fluido dinámico (FDB).
- Condensadores de alto rendimiento fabricados para soportar hasta 105 °C.
- Cables modulares y planos, que facilitan la gestión y el flujo de aire.
- Protección eléctrica integral: OCP, OVP, SCP, UVP, OTP, entre otros.
Estas fuentes de alimentación están pensadas para quienes buscan estabilidad, eficiencia y un diseño modular que facilite la construcción y el mantenimiento del sistema.
Ecosistema coherente: MSI apuesta por integración, limpieza y eficiencia

La visión de MSI para 2025 no se limita al lanzamiento aislado de productos, sino que promueve una integración entre componentes que facilite la vida del usuario desde el momento del montaje. Esto se evidencia en varias decisiones de diseño, como:
- Compatibilidad total entre placas base, refrigeración y PSU.
- Cableado simplificado y oculto gracias a Project Zero y al diseño EZ Conn.
- Estética armonizada mediante RGB sincronizado y acabados metálicos uniformes.
- Soporte para Thunderbolt 4, Wi-Fi 7 y USB 4.0, preparando los sistemas para el futuro próximo de conectividad ultrarrápida.
MSI parece dirigirse hacia un ecosistema en el que rendimiento, estética y facilidad de uso se alinean, eliminando barreras entre el usuario final y el potencial completo del hardware.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.