En el marco de Computex 2025, Ventiva ha presentado su sistema de refrigeración ICE9, capaz de disipar hasta 100W TDP sin necesidad de ventiladores. La solución promete portátiles más delgados, silenciosos y eficientes, gracias a una tecnología que elimina por completo el ruido generado por los ventiladores tradicionales.


Tecnología sin ventiladores que cambia las reglas del juego

El sistema ICE9 se basa en la tecnología de flujo electrohidrodinámico de Ventiva, que mueve el aire ionizándolo sin partes móviles. Esto no solo elimina el zumbido de los ventiladores, sino que también permite diseños más compactos o baterías de mayor capacidad.

Durante la feria, se mostró un portátil de prueba funcionando con un TDP de 100W, lo que demuestra su eficacia incluso en entornos exigentes. Además, se presentó un modelo de Compal (ODM de marcas como Dell y Acer) con un TDP de 45W, lo que indica que la implementación comercial está cerca.


Que nos ofrece Ventiva ICE9

  • Nombre: Ventiva ICE9
  • Tipo de refrigeración: Electrohidrodinámica, sin ventiladores
  • TDP soportado: Hasta 100W
  • Ventajas clave:
    • Eliminación completa del ruido por ventilación
    • Reducción del grosor en los equipos
    • Mayor eficiencia energética y espacio para baterías más grandes

En comparación con los sistemas tradicionales, ICE9 no requiere espacio para ventiladores ni genera ruido mecánico. Frente a soluciones como las de Frore o los chips AirJet, el sistema de Ventiva apuesta por una tecnología sin elementos móviles ni desgaste mecánico.


Aunque el Ventiva ICE9 aún se encuentra en fase de concepto, su demostración en un portátil funcional y el respaldo de fabricantes como Compal sugieren que podríamos verlo en laptops comerciales a lo largo de 2025. Estará disponible en modelos ultrafinos y posiblemente también en consolas portátiles de juego.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.