Aunque muchos usuarios aseguran odiar los anuncios, el plan con publicidad de Netflix está batiendo récords, especialmente con la introducción de anuncios con IA en Netflix. Con 94 millones de suscriptores en todo el mundo, esta modalidad se ha convertido en la opción más popular, gracias a su precio competitivo de 6,99 euros al mes. Solo en el último semestre, el número de usuarios ha crecido un 34 %, según ha revelado la compañía en su informe más reciente.

Durante un evento enfocado en anunciantes, Amy Reinhard, presidenta de publicidad de Netflix, destacó que la mitad de los nuevos usuarios optan por el plan con anuncios. La plataforma, que ya suma más de 300 millones de suscriptores a nivel global, está apostando fuerte por este modelo de negocio que incluye anuncios con IA en Netflix.

Anuncios más inteligentes, personalizados y ubicuos

Netflix no solo quiere mantener su liderazgo, sino reinventar la forma en la que vemos publicidad. Para ello, ha anunciado que comenzará a mostrar anuncios durante las pausas de reproducción —una función que ya se prueba en EE. UU.—, y que en 2026 incorporará formatos interactivos impulsados por inteligencia artificial generativa. Entre las próximas novedades se encuentran anuncios con IA en Netflix.

Entre las próximas novedades se encuentran:

  • Anuncios personalizados según hábitos de visualización.
  • Integración con IA para generar contenidos dinámicos.
  • Plataforma publicitaria propia, ya activa en EE. UU. y Canadá, con expansión global prevista para junio.

Netflix también ha confirmado que sus usuarios del plan con anuncios pasan una media de 41 horas al mes viendo contenido, cifra que supera ampliamente a la de otras plataformas según datos internos.

Disponibilidad

Este plan ya está disponible en España y otros países, y se espera que los nuevos formatos con IA lleguen en 2026. Los anuncios innovadores, como los anuncios con IA en Netflix, son clave para su expansión. La compañía proyecta duplicar sus ingresos por publicidad en 2025, consolidando un modelo que, pese a las críticas, no deja de crecer.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.