Coinbase, una de las plataformas de criptomonedas más importantes del mundo, ha confirmado que sufrió un ciberataque que comprometió datos personales de sus usuarios. Este ciberataque a Coinbase ha resultado en que los responsables exigen un rescate de 20 millones de dólares para no filtrar la información robada.

El impacto fue inmediato: las acciones de Coinbase cayeron un 5,4 % en Wall Street. Esto ensombreció el reciente anuncio de su inclusión en el índice S&P 500. El CEO Brian Armstrong explicó que los atacantes están utilizando técnicas de ingeniería social para hacerse pasar por empleados de soporte y robar fondos a los clientes, incrementando la preocupación por el ciberataque a Coinbase.

Datos filtrados, chantajes y una brecha interna

Aunque Coinbase afirma que los atacantes no accedieron a las claves privadas, sí lograron obtener datos bancarios, números de cuenta e imágenes de documentos de identidad. Con esta información, engañan a los usuarios y consiguen realizar transferencias fraudulentas por un total estimado de entre 180 y 400 millones de dólares. El ciberataque a Coinbase ha puesto en alerta a toda la comunidad crypto.

Aún más grave, algunos empleados del servicio de atención al cliente aceptaron sobornos o colaboraron con las redes criminales. Después de detectar accesos internos sospechosos, la empresa expulsó a varios trabajadores implicados. Esta situación ha generado serias dudas sobre la seguridad de la plataforma.

Como respuesta, Coinbase puso en marcha una investigación global y ofreció una recompensa de 20 millones de dólares a quien proporcione información útil para identificar a los atacantes.

Este incidente vuelve a poner el foco en la seguridad de las plataformas de criptomonedas. Aunque Coinbase se ha comprometido a reembolsar las pérdidas de los usuarios afectados, la confianza en la empresa ha quedado dañada. Desde la compañía recomiendan extremar precauciones y desconfiar de llamadas o correos sospechosos para evitar sufrir un ciberataque a Coinbase similar en el futuro.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.