Nvidia ha dado un golpe al mercado de componentes gráficos. Según informa Digitimes, la compañía ha incrementado entre un 10 % y un 15 % los precios oficiales de sus tarjetas gráficas, debido al aumento de los costes de producción, nuevos aranceles y el encarecimiento de la fabricación en TSMC. Esto afecta tanto a modelos gaming como a GPUs de inteligencia artificial, evidenciando una subida en los precios de tarjetas gráficas Nvidia.

¿Por qué suben los precios y qué modelos están afectados?

El cambio se atribuye a una tormenta perfecta: el traslado de parte de la producción de chips Blackwell a EE. UU., el aumento de tarifas entre China y EE. UU., y los costes logísticos globales. Todo esto ha provocado que tarjetas como la RTX 5090 hayan visto duplicarse su precio desde el canal oficial, y otras de la serie RTX 50 hayan subido entre un 5 % y un 10 % adicional.

Además, chips especializados como los H200 y B200 —clave en el sector de servidores y entrenamiento de IA— también han subido hasta un 15 %, una cifra que los proveedores ya están trasladando a sus catálogos, haciendo que los precios de estas tarjetas gráficas Nvidia sean más altos.

Nvidia prioriza la IA mientras el gaming sufre

El contexto de alta demanda en centros de datos y servicios en la nube ha llevado a Nvidia a centrar su estrategia en el sector empresarial, dejando al margen al usuario gamer tradicional. Las consecuencias ya son visibles: fabricantes como MSI también han ajustado al alza sus precios y los distribuidores no están absorbiendo los sobrecostes.

No hay indicios de que esta tendencia se revierta pronto. Aunque se ha anunciado una pausa temporal de 90 días en los aranceles entre EE. UU. y China, no se espera un descenso inmediato en los precios.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.