Samsung prepara el lanzamiento del Galaxy S25 FE. Todo apunta a que este modelo Fan Edition podría incorporar una sorpresa bajo el capó: un procesador más potente de lo que se pensaba inicialmente. Aunque se esperaba que el terminal repitiera con el Exynos 2400e, ahora gana fuerza el uso del MediaTek Dimensity 9400. Esta opción podría sacudir el mercado de la gama alta asequible.
Dos cerebros posibles: Exynos 2400e vs MediaTek Dimensity 9400
Tradicionalmente, la gama FE ofrece especificaciones sólidas a un precio contenido. Repetir el Exynos 2400e sería una elección continuista, como ya vimos en el Galaxy S24 FE. Este chip ofrece buen equilibrio entre eficiencia y rendimiento. Sin embargo, los últimos informes sugieren que Samsung baraja incorporar el Dimensity 9400. Este chip, fabricado por TSMC, ha demostrado potencia bruta y eficiencia térmica superiores.
Además de superar en rendimiento al Exynos, el Dimensity 9400 sería una alternativa más rentable frente a Qualcomm. Esto haría del Galaxy S25 FE una propuesta aún más competitiva. A pesar de ello, Samsung podría optar por su chip propio para favorecer la producción interna. También reduciría costes logísticos.
Innovación silenciosa y posicionamiento estratégico
Samsung ya ha coqueteado con los chips de MediaTek en su serie Galaxy Tab S10, por lo que esta decisión no sería tan inesperada. De confirmarse, marcaría un cambio estratégico en el enfoque de hardware para la familia Galaxy. La decisión final dependerá de factores como el coste y la capacidad de producción de Samsung Foundry.
El Galaxy S25 FE se espera para finales de 2025. Podría llegar en varios colores como azul oscuro, blanco y verde oliva. Samsung busca atraer a un público joven que exige potencia sin pagar un precio premium.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.