Skype, la histórica plataforma de videollamadas que dominó el sector durante años, se despide de forma definitiva el día de hoy. Microsoft, su propietaria desde 2011, ha decidido cerrar el servicio tras múltiples intentos de renovación que no lograron frenar su declive ante competidores más modernos y versátiles.
¿Por qué cierra Skype en 2025?
Tras su adquisición por 8.500 millones de dólares, Microsoft integró Skype en su ecosistema de productos, introduciendo nuevas funciones y rediseños. Sin embargo, el auge de plataformas como Zoom, FaceTime y Google Meet, junto a decisiones muy discutibles, como la sobrecarga de funciones poco demandadas, fueron restando protagonismo a Skype.
La compañía finalmente confirmó a través de su blog de soporte que Skype dejará de estar disponible para usuarios gratuitos y de pago, aunque Skype for Business continuará operativo. El cierre afecta tanto a la aplicación como al soporte técnico.
Microsoft Teams: el relevo oficial
Microsoft lleva años posicionando Teams como su herramienta principal de comunicación, especialmente en entornos profesionales. Desde su lanzamiento en 2017, ha ganado popularidad como alternativa a Slack, y ahora también absorbe el legado de Skype.
Todos los usuarios de Skype podrán migrar a la versión gratuita de Microsoft Teams, que incluye funciones como:
- Llamadas individuales y grupales
- Mensajería instantánea
- Compartición de archivos
- Integración con calendarios
Sin embargo, algunas funciones que distinguían a Skype, como el número de teléfono personal y el marcador de llamadas internacionales, dejarán de estar disponibles salvo en contextos muy específicos y bajo suscripciones de pago.
¿Qué pierden los usuarios con esta transición?
Además del número de teléfono, una de las grandes pérdidas será la eliminación de los 70 minutos mensuales de llamadas incluidos en Microsoft 365 Personal y Family a partir de marzo de 2026. A cambio, Teams Free permitirá reuniones de hasta 30 horas con 300 participantes, aunque en un entorno más orientado al trabajo colaborativo que al uso personal.
¿Y ahora qué? Adaptarse o buscar alternativas
La desaparición de Skype deja huérfanos a millones de usuarios que lo usaban con fines personales o informales. Aunque Teams puede suplir muchas funciones, su enfoque empresarial no convence a todos. Alternativas como Zoom, Jitsi Meet o Signal podrían captar parte de este público.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Threads, BlueSky o Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.