Una nueva polémica sacude a Gigabyte: algunas tarjetas gráficas de la serie RTX 50 están experimentando un preocupante desplazamiento del gel térmico. Esto podría dejar componentes sensibles expuestos. La situación afecta especialmente a quienes montan la GPU en posición vertical o con rotaciones no convencionales.


¿Qué está pasando con el gel térmico?

Todo comenzó cuando usuarios detectaron que, tras pocas semanas de uso, el gel térmico comenzaba a deslizarse hacia el conector PCIe. En un caso concreto, la tarjeta se encontraba montada en una caja Lian Li SUP01. Allí, la orientación favorece este tipo de problemas. Las imágenes compartidas muestran que parte inicialmente protegidas han quedado sin cobertura térmica. Esto podría comprometer la refrigeración y la vida útil del producto.

Aunque Gigabyte ha reconocido que los primeros lotes tenían exceso de gel, niega que esto suponga un peligro real. Aun así, no ha emitido ninguna llamada a revisión. También, no propone soluciones específicas. La comunidad, por su parte, no está convencida. Algunos usuarios han optado por seguir usando la tarjeta hasta que falle, esperando poder reclamar si el daño se agrava.


¿Cómo afectan los problemas de Gigabyte con el gel térmico al comprador?

Estas tarjetas pertenecen a la nueva gama RTX 50. Están equipadas con memorias GDDR7, núcleos CUDA de última generación y un enfoque claro en la eficiencia energética. También buscan el rendimiento en IA. Sin embargo, este problema técnico podría empañar la imagen de una de las marcas más reconocidas del sector.

Si tienes una Gigabyte RTX 5080, 5090 u otro modelo de esta serie y tu chasis permite orientación vertical, conviene revisar visualmente la GPU. No se recomienda abrirla ni retirar el disipador, ya que esto puede anular la garantía.


Las Gigabyte RTX 50 ya están a la venta a nivel global. Aunque esta situación podría hacer que algunos compradores opten por modelos de otros fabricantes. De momento, conviene seguir de cerca el comportamiento térmico. Se debe esperar si Gigabyte ofrece alguna solución oficial.

Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramThreadsBlueSky Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.