Intel está buscando formas de fortalecer su división de fundición, y un posible acuerdo con TSMC para fabricar parte de sus chips ha vuelto a levantar especulaciones en el sector. Sin embargo, según analistas, este movimiento no sería suficiente. No revertiría los desafíos estructurales que enfrenta Intel Foundry.

El verdadero problema no es solo de capacidad de producción, sino de estrategia, ejecución y competitividad. El mercado es dominado por TSMC y Samsung. Llevan años de ventaja en nodos avanzados como 3 nm y 2 nm.

Por qué este acuerdo no es la solución completa

Aunque un acuerdo con TSMC permitiría a Intel producir chips más avanzados a corto plazo, la rentabilidad y escalabilidad de su división Foundry seguiría en duda. El enfoque de negocio puro-fundición exige una agilidad operativa y eficiencia de costos. Intel aún no logra alcanzar estas internamente.

Puntos clave del análisis:

  • TSMC seguiría controlando los nodos más competitivos
  • Intel debería competir con los propios clientes de TSMC
  • Falta infraestructura de soporte y volumen de clientes externos
  • La transición cultural dentro de Intel Foundry sigue en proceso

En comparación con líderes del sector, Intel aún depende de su modelo vertical y su portafolio propio. Esto dificulta posicionarse como un proveedor externo fuerte.

¿Qué le espera a Intel Foundry?

El acuerdo con TSMC podría ser útil como parche temporal. Pero la transformación real requiere reestructuración interna, visión a largo plazo y un enfoque más abierto al modelo de fundición pura.


Puedes seguir a HardwarePremium en FacebookTwitter (X)InstagramYoutube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.