La nueva función de generación de imágenes de ChatGPT ha desatado una avalancha de creatividad en redes sociales, provocando una sobrecarga en los servidores de OpenAI que ha obligado a la compañía a implementar restricciones temporales.
Un fenómeno viral que satura servidores
En las últimas horas, las redes sociales se han inundado de imágenes generadas por inteligencia artificial con estilos visuales sorprendentes. Desde reinterpretaciones de escenas históricas al estilo Studio Ghibli hasta vacaciones que parecen sets de LEGO o retratos convertidos en personajes de los Muppets. Todo con un nivel de detalle que ha cautivado a los usuarios.
El propio Sam Altman, CEO de OpenAI, ha reconocido el problema: «Es muy divertido ver a la gente amar las imágenes en ChatGPT, pero nuestras GPU se están derritiendo«. Esta declaración evidencia el impacto que la demanda masiva está teniendo en la infraestructura de la compañía.

Medidas restrictivas por las imagenes y priorización de usuarios en ChatGPT
Para controlar la situación, OpenAI ha implementado limitaciones temporales en el uso de la función. El sistema podría tardar más en generar imágenes o incluso rechazar solicitudes que normalmente estarían permitidas. La prioridad actualmente se está dando a los usuarios de pago, como los suscriptores de ChatGPT Plus o ChatGPT Pro.
Los usuarios gratuitos eventualmente podrán generar hasta tres imágenes diarias, aunque esta opción aún no está disponible. Estas medidas buscan balancear la experiencia de usuario con las capacidades técnicas disponibles.
Esta situación llega en un momento financieramente delicado para OpenAI. Según The Information, la compañía actualmente pierde miles de millones de dólares al año, y sus proyecciones internas indican que estas pérdidas podrían triplicarse hasta alcanzar los 14.000 millones de dólares en 2026.
Durante años, OpenAI dependió exclusivamente de Microsoft como proveedor de servicios en la nube, pero recientemente ha comenzado a diversificar su infraestructura incorporando otros socios como Oracle. Sin embargo, los recursos siguen siendo limitados frente a la creciente popularidad de sus servicios.
Puedes seguir a HardwarePremium en Facebook, Twitter (X), Instagram, Youtube. También puedes consultar nuestro canal de Telegram para estar al día con las últimas noticias de tecnología.